Las cinco recomendaciones para atender a las personas que tomaron coca铆na
03 de febrero de 2022
La cartera sanitaria difundi贸 un texto titulado "Intoxicaci贸n por consumo de coca铆na adulterada - Probable intoxicaci贸n por opi谩ceos" en el que detalla los pasos a seguir para quienes hayan sospechan haber consumido ese tipo de estupefacientes.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires comunic贸 este mi茅rcoles cinco recomendaciones "de car谩cter preliminar a los equipos de salud" para atender a las personas que est谩n ingresando al sistema de emergencias con antecedentes de consumo reciente de coca铆na.
En un comunicado titulado "Intoxicaci贸n por consumo de coca铆na adulterada - Probable intoxicaci贸n por opi谩ceos", la cartera sanitaria dio las siguientes recomendaciones:
*Sospechar de intoxicaci贸n por coca铆na adulterada, frente a toda persona que en las 煤ltimas 24 horas haya ingerido coca铆na y presente alguno de los siguientes signos y s铆ntomas: dificultad respiratoria, bradipnea, convulsiones, miosis, depresi贸n del sensorio, parestesias, excitaci贸n psicomotriz.
*No se recomienda el uso de FLUMAZENIL en estos casos.
*Evaluar la administraci贸n de NALOXONA como ant铆doto.
*Solicitar coagulograma y evaluar trastornos de la coagulaci贸n para eventual tratamiento.
*Notificar de inmediato al Centro provincial de Toxicolog铆a (CEPROTOX) para asesoramiento y orientaci贸n.
Informaci贸n de contacto del CEPROTOX
Al mismo tiempo, el Ministerio inst贸 al personal de salud en contacto con estos pacientes a "notificar de inmediato al Centro provincial de Toxicolog铆a (Ceprotox) para asesoramiento y orientaci贸n".
Y record贸 que el Cetropox brinda atenci贸n telef贸nica las 24 horas, los 365 d铆as del a帽o a trav茅s de las l铆neas telef贸nicas: 0800-2229911 o 2216693243, tambi茅n a trav茅s del mail: [email protected]