El Gobierno retrotrajo precios de 1.432 productos al 1 de octubre
20 de octubre de 2021
La resoluci贸n 1050/2021 de la Secretar铆a de Comercio Interior requiri贸 a las empresas "incrementar su producci贸n hasta el m谩ximo de su capacidad instalada para evitar el desabastecimiento.
La resoluci贸n estableci贸 la "fijaci贸n temporal de precios m谩ximos de venta al consumidor para todos los productores, comercializadores y distribuidores" de 1.432 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional.
Tambi茅n requiri贸 "a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producci贸n, distribuci贸n y comercializaci贸n de los productos incluidos (en el listado) a incrementar su producci贸n hasta el m谩ximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisi贸n durante el per铆odo de vigencia de la presente medida".
La normativa indic贸 que la Subsecretar铆a de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores publicar谩 en su p谩gina web de forma destacada los precios m谩ximos de venta al consumidor final para cada uno de los productos alcanzados por la presente resoluci贸n.
Seg煤n inform贸 la Secretar铆a de Comercio Interior el martes por la noche "la lista acordada comprende un diverso espectro de 1.432 art铆culos, que incluye tanto primeras marcas como productos de peque帽as y medianas empresas".
Por otra parte, garantiza que "en las 23 provincias y en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, la canasta contendr谩 necesariamente los siguientes rubros: almac茅n, limpieza e higiene y cuidado personal".
La resoluci贸n destaca que "en el 煤ltimo tr谩nsito de la pandemia, coincidente con un fuerte proceso de recuperaci贸n econ贸mica, se han advertido y verificado aumentos generalizados en el precio de venta de productos tanto de alimentos para la poblaci贸n, as铆 como tambi茅n de productos de higiene y cuidado personal", y consider贸 que "resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producci贸n".
Adem谩s remarc贸 que "este aumento general de precios afecta especialmente el bienestar general de la poblaci贸n", y subray贸 que se trata de un "extremo que exige la toma de decisiones urgentes que establezcan marcos de racionalidad y estabilidad".
La normativa precis贸 que de acuerdo a un relevamiento realizados por Comercio Interior, se registraron "aumentos de precios que oscilan entre el 7% y el 82%".
En ese sentido destac贸 que la Secretar铆a que conduce Roberto Feletti "ha tenido numerosas reuniones de trabajo con los actores involucrados a fin de consensuar diversos mecanismos para asegurar el normal abastecimiento y comercializaci贸n y el establecimiento de precios al d铆a 1 de octubre del presente a帽o, sin que, a la fecha de la presente medida, se hayan obtenido avances significativos en la materia".
En consecuencia remarc贸 que "pese a dichos esfuerzos, corresponde sin m谩s dilaciones y en uso de las facultades conferidas, disponer temporalmente, hasta el 7 de enero de 2022, la fijaci贸n de precios m谩ximos de venta al consumidor de bienes de consumo general de determinados productos", y puntualiz贸 que "la medida dispuesta podr谩 prorrogarse en caso de persistir las circunstancias de excepci贸n que la motivan".