CABA: ya no es obligatorio el uso del barbijo al aire libre
20 de octubre de 2021
En la escuelas se permitir谩 a los alumnos que se lo quiten durante los recreos pero deber谩n tenerlo colocado en el aula. La utilizaci贸n del tapabocas permanecer谩 vigente en lugares cerrados y en los abiertos donde haya concentraciones de personas.
As铆 lo anunci贸 este martes el Gobierno porte帽o, al tiempo que aclar贸 que la utilizaci贸n del tapabocas permanecer谩 vigente en lugares cerrados y en los abiertos donde haya concentraciones de personas.
En cuanto a su uso en la escuelas, se permitir谩 a los alumnos se lo quiten cuando salgan a los recreosy al momento de realizar actividades al aire libre en los patios de los establecimientos; pero en el aula deber谩n tenerlo colocado.
El uso obligatorio del barbijo o tapabocas comenz贸 el 15 de abril del 2020 para espacios cerrados como locales comerciales y en el transporte p煤blico. El 4 de mayo se ampli贸 a los lugares al aire libre como parte de las acciones que buscaban prevenir contagios de coronavirus a pocas semanas de declarada el aislamiento social, preventivo y obligatorio el 20 de marzo.
En CABA seelimin贸 la toma de la temperatura antes de ingresar a espacios cerrados como escuelas o locales comerciales
Otra de las medidas que rigen en CABA es la eliminaci贸n de la toma de la temperatura que se efectuaba a la poblaci贸n antes de ingresar a espacios cerrados como escuelas o locales comerciales.
Por 煤ltimo, en el transporte p煤blico se retir贸 la restricci贸n en torno a la capacidad m谩xima de pasajeros establecida para trenes, subtes y colectivos.
Pero, al tratarse de espacios cerrados, se mantendr谩 vigente el uso del tapaboca y, a modo de recomendaci贸n, tener las ventanillas abiertas para optimizar la ventilaci贸n.
La decisi贸n fue informada este martes por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodr铆guez Larreta, durante una conferencia de prensa que dio tras una recorrida por el vacunatorio de River Plate, en el barrio de N煤帽ez, junto a parte de su gabinete.
All铆 precis贸 que los datos epidemiol贸gico muestran que se registra "un promedio de 142 nuevos casos diarios y hay un nivel de ocupaci贸n de camas de terapia intensiva del sistema p煤blico con pacientes con coronavirus del 3,2%".
"Esta situaci贸n sanitaria, sumado al avance del plan de vacunaci贸n, nos permiten dar otro paso m谩s en la vuelta a la normalidad", indic贸 Rodr铆guez Larreta, quien estuvo acompa帽ado por el ministro de Salud, Fern谩n Quir贸s; la ministra de Educaci贸n, Soledad Acu帽a; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y el secretario de Transporte, Juan Jos茅 M茅ndez.
Durante el contacto con la prensa, Quir贸s sostuvo que "la Ciudad est谩 en un momento epidemiol贸gico muy conveniente y los indicadores sanitarios est谩n en valores bajos" y agreg贸 "que la tasa de positividad de testeos est谩 alrededor del 2%".
Tambi茅n explic贸 que "hay que lograr completar la vacunaci贸n de las primeras dosis a los grupos de riesgo o que tienen mayor interacci贸n social; nos quedan todav铆a algunos j贸venes y, sobre todo, estamos completando los adolescentes, vamos por 14 a帽os de edad y despu茅s los de 13 y 12; luego hemos vacunado a los ni帽os de 3 a 11 a帽os con condiciones priorizadas y posteriormente abriremos la inscripci贸n al resto de los ni帽os de esa edad".
En el transporte p煤blico se retir贸 la restricci贸n en torno a la capacidad m谩xima de pasajeros establecida para trenes, subtes y colectivo
Por otro lado, insisti贸 en que lo m谩s importante es "cumplir con la normativa respecto de los aforos y tener en claro que en eventos deportivos es obligatorio" el uso del tapabocas, al ser consultado por lo que ocurre en las canchas de f煤tbol.
"Despu茅s de terminar todo eso, comenzaremos nuevamente el debate sobre las terceras dosis", indic贸 y estim贸 que ello "podr谩 ser antes de fin de a帽o o en los primeros meses del a帽o que viene".