Barbijo: ser谩 opcional al aire libre pero contin煤a siendo obligatorio en lugares cerrados
30 de septiembre de 2021
La libertad o no de usarlo al aire libre se dar谩 "siempre y cuando no haya otras personas en contacto cercano", seg煤n la disposici贸n del Ministerio de Salud. Estas medidas est谩n sujetas a la decisi贸n de cada jurisdicci贸n.
La cartera sanitaria no obstante destac贸 que esta normativa nacional "estar谩 sujeta a la decisi贸n de implementarla de cada jurisdicci贸n, en funci贸n de su situaci贸n epidemiol贸gica y la circulaci贸n de variantes".
De esta forma no ser谩 obligatorio el uso de tapabocas al aire libre "solamente cuando se circule en forma individual o en burbuja, y en un espacio en el que no concurran numerosas personas",
Si lo ser谩 en lugares cerrados y al aire libre en situaciones de aglomeraci贸n de personas o contactos cercanos.
El Ministerio de Salud explic贸 que "en espacios abiertos y sin aglomeraci贸n de personas o contactos cercanos, el riesgo de transmisi贸n de COVID-19 disminuye considerablemente".
Entre los lugares al aire libre en el que s铆 sera obligatorio el uso de barbijos es en parques p煤blicos con mucha afluencia de gente, juegos infantiles o eventos masivos, o los que tengan contacto cercano con otra persona, como los puestos de diarios o de comida, o filas para ingresar a un comercio.
El tapabocas tambi茅n seguir谩 siendo obligatorio en lugares cerrados como aulas, cines, teatros, 谩mbitos de trabajo, transporte p煤blico, espect谩culos y eventos masivos.
A esta normativa nacional "pueden adherir o no las gobernadoras y los gobernadores en funci贸n de la situaci贸n epidemiol贸gica y la circulaci贸n de variantes en cada una de las jurisdicciones", destac贸 la cartera nacional.
“La pandemia no termin贸, y tenemos que seguir cuid谩ndonos sobre todo en lugares cerrados, porque a煤n estando vacunados se puede tener la infecci贸n y transmitirla, especialmente de la variante Delta, que ya tiene circulaci贸n comunitaria en el pa铆s”, sostuvo la directora nacional de Epidemiolog铆a, Anal铆a Rearte.
El principal objetivo del tapabocas "es preventivo, disminuir la emisi贸n de part铆culas y con ello el riesgo de contagio", por lo que su uso correcto disminuye significativamente el riesgo de transmisi贸n", aclara el comunicado.
La cartera record贸 que el tapabocas "debe ajustarse bien a la cara, cubriendo la nariz, la boca y el ment贸n, para que las gotas respiratorias que contienen el virus no puedan entrar y salir alrededor de los bordes del tapabocas".
Precis贸 adem谩s que los ambientes interiores sin ventilaci贸n "son los m谩s riesgosos para la transmisi贸n mediante aerosoles que se acumulan, aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus".
Finalmente la cartera destac贸 que si bien el riesgo de transmisi贸n es m谩s alto cuando se comparten lugares cerrados y mal ventilados, "en lugares abiertos el riesgo disminuye pero no se extingue".
Esto se da principalmente "en situaciones de aglomeraci贸n de personas o contactos cercanos", por lo que "debemos seguir usando todos el tapabocas en esas situaciones para no exponernos mutuamente a la posibilidad del contagio", asegur贸 el Ministerio.