Noticiar

Tombolini: "Vamos a generar las alternativas que necesitamos para que los precios sean justos"


09 de agosto de 2022

Compartir esta nota en

El titular de la secretar铆a de Comercio se帽al贸 que se encuentran trabajando para lograr "que la distancia entre la producci贸n y la venta sea mucho m谩s corta, y los precios que reciben los productores sean mejores y los precios que pagan los y las consumidores sean m谩s justos".

El secretario de Comercio, Mat铆as Tombolini, afirm贸 que se trabajar谩 en generar alternativas para que los productores tengan un acceso m谩s directo a la comercializaci贸n y "los precios sean m谩s justos", con el objetivo de que "el salario cada d铆a rinda un poco m谩s".

"Lo que tenemos por delante en esta iniciativa que nos muestran hoy Naci贸n y Provincia trabajando juntos es el concepto de comercio justo, es generar alternativas para que los productores tengan el acceso mucho m谩s directo a la comercializaci贸n", dijo Tombolini al participar de la inauguraci贸n de Mercado Lomas, en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora.

En el acto, el secretario sostuvo que de este modo se lograr谩 "que la distancia entre la producci贸n y la venta sea mucho m谩s corta, y los precios que reciben los productores sean mejores y los precios que pagan los y las consumidores sean m谩s justos".

Dijo que "ni bien asumimos el ministro (Sergio) Massa y el presidente Alberto Fern谩ndez me dieron una sola misi贸n: cuidar el bolsillo de los argentinos y las argentinas", y remarc贸: "Hay que seguir haciendo cosas que necesitamos hacer para que el salario cada d铆a rinda un poco m谩s".

"Ojal谩 tuvi茅ramos m谩s intendentes que se animen a dar la pelea y presenten estas alternativas para competir con aquellos que han querido abusar de los precios en tiempos turbulentos", agreg贸.

Afirm贸 que "para evitar esto el Presidente decidi贸 juntar la administraci贸n del comercio y las importaciones tambi茅n las vamos a poder manejar as铆 sabemos cu谩nto est谩 pagando el que vende en la g贸ndola", debido a que "vimos los abusos de aquellos que importaban al d贸lar oficial y en la g贸ndola nos ponen el precio que quieren, el paralelo, especulando".

"A ellos no los vamos a perseguir, se van a venir a sentar solos porque les vamos a tocar la fibra que m谩s les duele que es el bolsillo; vamos a generar las alternativas que necesitamos para que los precios sean los precios justos", sostuvo el secretario.

En este contexto, llam贸 adem谩s a los intendentes a "juntarnos para poder ir a verificar que los acuerdos de precios se cumplen, que no especulan con la plata de la Argentina, para poder verificar que los d贸lares de la Argentina se usan para generar buenos precios, que nadie saca ventaja".

Observ贸 que "la bolsa de pan en la Argentina tiene un subsidio de un fideicomiso que sale de una retenci贸n de dos puntos al aceite de soja y la harina de soja, y hoy le preguntaba al compa帽ero que estaba haciendo el pan y est谩 pagando 2.200 (pesos) la bolsa de pan cuando tiene que costar 1.800".

"Hay que seguir sumando molinos, hay que seguir transfiriendo riqueza, hay que seguir reorientando la renta de la Argentina, hay que seguir haciendo cosas que necesitamos hacer para que el salario cada d铆a rinda un poco m谩s", concluy贸 Tombolini.

Compartir esta nota en