Noticiar

Tenso debate entre los candidatos a diputados de la Ciudad de Buenos Aires


14 de octubre de 2021

Compartir esta nota en

Con acusaciones cruzadas, momentos 谩lgidos y algunas chicanas, se desarroll贸 el primer intercambio televisivo entre quienes encabezan las listas porte帽as para renovar la C谩mara baja en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires se cruzaron este mi茅rcoles en un debate con vistas a las elecciones del 14 de noviembre cargado de cruces, chicanas, cuestionamientos sobre los distintos temas de agenda y algunas desprolijidades en cuanto al respeto de las normas del encuentro.

Mientras los postulantes Leandro Santoro y Mar铆a Eugenia Vidal, del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, respectivamente, defendieron las gestiones de los Gobiernos nacional y porte帽o durante la pandemia de coronavirus, el representante de Libertad Avanza, Javier Milei, centr贸 sus cr铆ticas en lo que denomin贸 la "casta pol铆tica".

Por su parte, la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, dirigi贸 sus cuestionamientos al "poder econ贸mico" y la experiencia de gesti贸n de gran parte de sus adversarios, a quienes les reproch贸 el crecimiento de la pobreza registrado en las 煤ltimas d茅cadas.

El debate, que se llev贸 a cabo en el programa "A dos voces" del canal TN, se dividi贸 en tres grandes bloques tem谩ticos: "Calidad institucional, seguridad y justicia"; "Pol铆tica sanitaria en pandemia" y "Econom铆a educaci贸n y trabajo", adem谩s de los minutos de intercambio libre y los segmentos de preguntas y respuestas.

l encuentro estuvo caracterizado por cruces fuera de micr贸fono y por la actitud reticente de Milei a respetar los tiempos y las normas del intercambio, como las oportunidades en que prolong贸 una discusi贸n con Bregman durante los minutos libres y cuando se neg贸 a formularle una pregunta a uno de sus adversarios para dirigirse directamente al "pueblo argentino".

"Catador de falacias, ya nos cans贸 a todos", le reproch贸 la candidata de izquierda a Milei durante un intervalo.
 

Seguridad y justicia

En el primer bloque, sobre "Calidad institucional, seguridad y justicia", Santoro y Bregman apuntaron hoy contra los "negocios de la delincuencia" y el "poder econ贸mico", mientras Milei plante贸 que el Estado es "fallido" porque el ministro de Seguridad, An铆bal Fern谩ndez, "utiliza informaci贸n privada para perseguir a opositores y prepotearlos por redes sociales", en referencia al cruce del funcionario con el humorista Nik.

Santoro tambi茅n record贸 que "hace dos a帽os y medio que a la Ciudad le falta un polic铆a", en referencia al oficial Arshak Karhanyan, desaparecido desde 2019.

En tanto, Vidal consider贸 que "para que haya seguridad y justicia, tiene que haber igualdad ante la ley" porque, de ese modo, "no hay privilegios, no avanzan las mafias y los delincuentes van presos".

En su exposici贸n, Bregman plante贸 que Milei "habla de la casta pero fue asesor del genocida (exgobernador tucumano de la dictadura Antonio Domingo) Bussi y est谩 con los fachos de Vox en Espa帽a; ideas m谩s rancias no se consiguen".

"Ac谩 ya gobernaron todos y la pobreza, de la dictadura para ac谩, pas贸 del 4% al 40%", dijo y a帽adi贸: "Cuando Milei habla contra la casta lo hace para ocultar al poder econ贸mico del cual es empleado; los due帽os del pa铆s, que fugan la plata y hacen pagar impuestos".

Econom铆a

En el bloque econ贸mico, Santoro sostuvo que durante el Gobierno de Mauricio Macri "hubo un proceso ruin de tomar deuda para fuga de capitales, donde se tom贸 deuda por 100 mil millones de d贸lares y se habilit贸 la fuga para USD 80 mil millones", porque "hay una concepci贸n de los negocios" en donde se registr贸 "un 3.000% de aumento tarifas servicios p煤blicos".

Por su parte, Vidal se帽al贸 que la econom铆a "est谩 peor que en 2019, con m谩s pobreza, sin trabajo y con un pa铆s m谩s endeudado", aunque consider贸 que "hay una salida" con "un acuerdo de cosas b谩sicas".

Milei reiter贸 sus cr铆ticas "al modelo de la casta" en el cual "todos ellos adhieren a una idea de 'donde hay una necesidad hay un derecho', pero las necesidades son infinitas y si crean un derecho alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos y derivan en crisis fiscales".

Bregman, en tanto, se帽al贸 que "toda la derecha dice que cuanto menos derechos tengan los trabajadores mas trabajo habr谩" y asegur贸 que "eso no es as铆, ya pas贸 en los '90, con un 20% de desocupaci贸n".

En cuanto al bloque de la pandemia, Santoro advirti贸 hoy que "nadie ten铆a un manual" sobre "c贸mo resolverla" pero destac贸 que en Argentina "a nadie le falt贸 una cama de terapia intensiva"; Milei cuestion贸 la gesti贸n de la "casta" de la emergencia sanitaria; Vidal defendi贸 la gesti贸n del Gobierno local y critic贸 la del Gobierno nacional y Bregman reivindic贸 a los trabajadores de la salud.
 

Pol铆tica sanitaria

Durante el bloque del debate de postulantes dedicado a "Pol铆tica sanitaria en pandemia", Santoro afirm贸 que el Gobierno de Alberto Fern谩ndez "hizo un esfuerzo enorme para garantizar" la atenci贸n del sistema de salud que "hab铆a dejado destruido el macrismo".

"¿Alguno recuerda alguna pol铆tica p煤blica de la Ciudad para ayudar a la gente en la pandemia?", interrog贸 el candidato del FdT.

Por su parte, Vidal contrapuso que en la ciudad de Buenos Aires se otorgaron turnos para vacunarse y en el Gobierno nacional "funcionarios y militantes se vacunaron antes".

En tanto, Milei plante贸 que "si Argentina hubiera hecho las cosas como un pa铆s mediocre, en lugar de 117 mil muertos hubiera tenido 25 mil", pero lament贸 que "la casta no quiso perder sus privilegios".
 

Palabras de Leandro Santoro

"Hablemos un poco de calidad institucional. Mir谩 lo que pas贸 la semana pasada. Se iba a votar la ley de etiquetado frontal y los diputados de JxC, en lugar de dar qu贸rum para una ley que hab铆an votado en el Senado, prefirieron generarle un da帽o pol铆tico al gobierno".

"Si todos sabemos d贸nde se cometen los delitos, ¿por qu茅 sigue pasando? Porque tenemos un problema en la conducci贸n pol铆tica de la Fuerza".

"Desde que el macrismo gobierna la Ciudad, todos los a帽os faltan 20 mil vacantes. Y aunque parezca incre铆ble, su insensibilidad es tan grande que llegaron a proponer el cierre de 14 escuelas nocturnas".

"¿Alguno recuerda alguna pol铆tica p煤blica durante la pandemia del jefe de gobierno? La respuesta es no. Mientras el gobierno nacional s铆 invirti贸 en la Ciudad".

“Recibimos un pa铆s sin Ministerio de Salud. Recuperamos el sistema sanitario, construimos 12 hospitales modulares en tiempo r茅cord, aumentamos un 47% las camas de terapia intensiva. Hoy el 52% de la poblaci贸n ya tiene el esquema de vacunaci贸n completo”.
 

Las frases de Mar铆a Eugenia Vidal

“El 12 de septiembre, 9 millones de personas nos dieron una tarea: construir una mayor铆a en el Congreso que le diga 'basta' al Gobierno”.

"Pelear contra los privilegios es pelear contra el sistema: es eliminar la jubilaci贸n de privilegio de la pol铆tica, como lo hice en la Provincia. Es lograr que los barones del conurbano no puedan quedarse 25 a帽os en el poder”.

"La principal pol铆tica sanitaria del Gobierno nacional en pandemia fue la improvisaci贸n".
 

La participaci贸n de Myriam Bregman

"Se rodea de genocidas y dice que a los zurdos los van a correr", refiri茅ndose a Milei."Cuando Milei habla contra la casta, lo hace para distraer, para encubrir al poder econ贸mico, porque es su empleado. Ninguna de las fuerzas ac谩 presentes se quiere meter con los verdaderos due帽os del pa铆s que se fugan la plata afuera".
 

"Seamos claros, la econom铆a argentina tiene una soga al cuello que se llama FMI, deuda externa, fuga de capitales, servicios privatizados".

“Reducir la jornada laboral a 6 horas en grandes empresas podr铆a crear 900.000 puestos".
 

El turno de Javier Milei

"S铆, grito mucho. Pero porque estoy cansado de la casta pol铆tica. S铆, soy peligroso. Soy peligroso para la casta pol铆tica".

“Estoy cansado de la casta pol铆tica que d铆a a d铆a nos est谩 robando el futuro. Si seguimos as铆 en 50 a帽os vamos a ser la villa miseria m谩s grande del mundo”.

"La Rep煤blica est谩 quebrada y acabada".

"Todos ellos adhieren a una idea de 'donde hay una necesidad hay un derecho', pero las necesidades son infinitas y si crean un derecho alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos y derivan en crisis fiscales".
 

Santoro y Vidal, frente a frente

El candidato del Frente de Todos decidi贸 preguntarle a Mar铆a Eugenia Vidal por la toma de deuda. "En los 4 a帽os de nuestro gobierno tenemos que pagarle al Fondo 44.300 millones de d贸lares. Mi pregunta es muy sencilla, ¿c贸mo imaginaron que se pagaba esto?". A lo que la candidata de Juntos por el Cambio Mar铆a Eugenia Vidal justific贸 que "para qui茅n no tiene cr茅dito, no hay deuda posible de pagar. Si hubi茅semos ganado en 2019 hubi茅ramos tenido mejores plazos" de pago.

Santoro asegur贸 que en el Gobierno anterior "se fugaron un FMI y este Gobierno renegoci贸 y ahorr贸 37 mil millones de d贸lares".

Vidal complet贸 que "el problema de la deuda e inflaci贸n es un problema de todos, pero la responsabilidad de gobernar hasta 2023" es de la administraci贸n actual.

Luego, tuvieron otro cruce que tuvo que ver sobre el tuit del ministro de Seguridad, An铆bal Fern谩ndez, que gener贸 una pol茅mica con el humorista Nik. Santoro dijo que "es una discusi贸n que hay que dar adentro del espacio pol铆tico" y reconoci贸 que "estuvo muy mal". Pero record贸 que Macri "escuch贸 (por espiar) a los hijos de Diego Santilli, tal como lo denunci贸 Nancy Pazos, su mam谩, y eso es m谩s jodido que un tuit".

"Soy querellante porque fui v铆ctima, pero no hay elementos que involucren a Macri", contest贸 Vidal en el mismo sentido de las escuchas.
 

Contrapunto entre Milei y Bregman

Primero el candidato de La Libertad Avanza intent贸 saludar a la candidata del Frente de Izquierda, pero 茅sta le neg贸 el saludo. Luego, Bregman apunt贸: "No soporta que sea candidata, 茅l solo quiere gritar zurdos de mierda. Que deje de agredir y de decir la palabra 'falacia' que ya nos cans贸 a todos".

Y continu贸 en otro tramo del debate: "Este se帽or empez贸 a hacerse el educadito, pero en los actos nos dice zurdos de mierda, se junta con genocidas y nos quiere correr a todos".

Milei contest贸 con una pregunta ret贸rica: "Estimada Myriam, cuando habl谩s, ¿pod茅s hacerlo con argumentos, por favor?".

 

Compartir esta nota en