Taiana encabez贸 la reparaci贸n hist贸rica al coronel Beranardo Alberte, asesinado por la dictadura
28 de marzo de 2022
En el acto, el ministro de Defensa record贸 al coronel post mortem que fue edec谩n del expresidente Juan Domingo Per贸n y militante del Partido Justicialista al que defini贸 como la primera v铆ctima del golpe.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabez贸 este lunes un acto de reparaci贸n hist贸rica al coronel Bernardo Alberte, asesinado por la dictadura el 24 de marzo de 1976, donde consider贸 que "su figura es muy simb贸lica y representativa del drama que hemos tenido los argentinos" y lo describi贸 como "un hombre recto que quiso al Ej茅rcito, a su Patria y al peronismo".
En el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y a Justicia por los 40 a帽os del 煤ltimo golpe de Estado, Taiana encabez贸 el acto donde se record贸 al coronel post mortem Bernardo Alberte -edec谩n del expresidente Juan Domingo Per贸n y militante del Partido Justicialista- al que se considera la primera v铆ctima de la 煤ltima dictadura c铆vico militar ya que fue asesinado por un grupo de militares del Primer Cuerpo del Ejercito el mismo 24 de marzo, unas horas despu茅s de que Isabel Mart铆nez de Per贸n renunciara a la presidencia.
"Su figura es muy simb贸lica y representativa del drama que hemos tenido los argentinos", dijo Taiana a T茅lam tras el homenaje. Y consider贸 que "el acto de reparaci贸n es una muestra de que los argentinos somos capaces de ver de una manera distinta".
Taiana traz贸 una semblanza de Alberte, de quien destac贸 que "su trayectoria es muy importante por su desarrollo profesional destacado", record贸 que "fue edec谩n porque se lo hab铆a ganado" y elogi贸 "su claridad respecto al rol del Ej茅rcito y de las Fuerzas Armadas y la discusi贸n de las 贸rdenes".
El funcionario lo describi贸 como "un hombre recto que quiso al Ej茅rcito, a su Patria y al peronismo" y lo consider贸 "un ejemplo v谩lido para todos".
"No dudo que todos los que estamos aqu铆 estamos a favor del Nunca m谩s, y tenemos la voluntad de respetar la Constituci贸n Nacional", sigui贸.
En otro tramo de su discurso, Taiana record贸 que ante la convocatoria del presidente Alberto Fern谩ndez a las Fuerzas Armadas para colaborar en medio de la pandemia de coronavirus, "las Fuerzas Armadas desarrollaron la mayor operaci贸n desde Malvinas", para lo cual "tuvieron que salir al territorio"
"El resultado es una profundizaci贸n no conocida desde hace d茅cadas (de la relaci贸n) de las FF.AA. con el pueblo", valor贸 Taiana, quien consider贸 que la intervenci贸n de las FFAA en ese operativo sanitario constituy贸 "una experiencia que nos ayud贸 a todos, civiles y militares, a comprendernos mejor".
El homenaje a quien fuera primero edec谩n y luego delegado pol铆tico en el pa铆s de Juan Domingo Per贸n durante su exilio forzado, se llev贸 a cabo en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, con la presencia de funcionarios y altas autoridades de las Fuerzas Armadas.
Otro de los oradores del acto fue el director nacional de Derechos Humanos de esa cartera, Eduardo Jozami.
"La presencia del Jefe del Estado Mayor Conjunto y de las tres armas es una prueba de madurez pol铆tica y preocupaci贸n por el destino de la Argentina", sostuvo Jozami.
Y agreg贸 que "la vida de Alberte se estructura en torno a dos amores, la vida militar y el peronismo"
Por 煤ltimo, consider贸 que la biograf铆a del coronel asesinado el 24 de marzo de 1976 es fuente de inspiraci贸n para muchos argentinos, y sobre todo para quienes profesan el peronismo.
"La aspiraci贸n que compartimos la inmensa mayor铆a de los argentinos implica que con estos actos podamos establecer un di谩logo con las Fuerzas Armadas", se帽al贸 el director de DDHH del Ministerio de Defensa.
En el mismo sentido, subray贸 que que "el repudio a cr铆menes aberrantes, como el de Alberte, forma parte del camino para modificar la relaci贸n hist贸rica de confrontaci贸n entre el peronismo y las Fuerzas Armadas".