Qu茅 hay que hacer para evitar los golpes de calor
14 de enero de 2022
Mantener una buena hidrataci贸n, mantenerse en lugares ventilados y prestar especial atenci贸n a los m谩s peque帽os son algunos de los consejos que difundi贸 el Ministerio de Salud de la Naci贸n para hacer frente a las temperaturas elevadas.
El Ministerio de Salud de la Naci贸n recomend贸 este viernes mantener una buena hidrataci贸n, consumir frutas y verduras, usar ropa liviana y permanecer en lugares ventilados para evitar que las temperaturas extremas que se esperan en gran parte del pa铆s afecten la salud de las personas.
"Para evitar un golpe de calor en lugares cerrados como casas, espacios de trabajo u otros, se recomienda tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafe铆na o con az煤car en exceso, muy fr铆as o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad f铆sica intensa", destac贸 la cartera sanitaria.
En cuanto a las y los ni帽os, el Ministerio resalt贸 la necesidad de "ofrecerles continuamente l铆quidos, preferentemente agua o jugos naturales" y para los lactantes, "se aconseja darles el pecho de manera m谩s frecuente".
Adem谩s, record贸 que es recomendable "que vistan ropa holgada, liviana, de algod贸n y de colores claros", "mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado", a la vez que se aconsej贸 "ba帽arlos y mojarles el cuerpo con frecuencia".
Tambi茅n marc贸 la importancia de "prestar atenci贸n a signos de alerta como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39 grados, sudoraci贸n excesiva, sensaci贸n de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de est贸mago, falta de apetito, n谩useas o v贸mitos, dolores de cabeza, entre otros".
En lo que respecta a los beb茅s, "asegurarse que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pa帽al".
En tanto, para mantener un cuidado de la salud en la v铆a p煤blica, el Ministerio recomend贸 "evitar la exposici贸n directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16)", adem谩s de "utilizar protecci贸n solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia".
En cuanto a la alimentaci贸n, sugiri贸 "mantener en la heladera aquellos alimentos frescos y que puedan echarse a perder debido al calor".
En este sentido, indic贸 que "si el alimento fresco perdi贸 la cadena de fr铆o, tiene olor, color o textura anormales debe ser descartados", mientras que "los alimentos que pueden estar fuera de la heladera deben mantenerse en lugares limpios y frescos".
"Los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por dos horas o m谩s fuera del fr铆o deber谩n ser desechados, as铆 como todos los comestibles enlatados cuyos envases est茅n abiertos, da帽ados o inflados", agreg贸.
La cartera conducida por Carla Vizzotti tambi茅n destac贸 que en momentos de alertas por altas temperaturas es importante "tomar precauciones con quienes puedan verse m谩s afectados por el impacto de la ola de calor, como personas de edad avanzada, ni帽os peque帽os, personas con alguna enfermedad cr贸nica o con sobrepeso y quienes viven en situaci贸n de calle".
En caso de que algunos de estos grupos poblacionales requiera ayuda, "es importante contar con los tel茅fonos de emergencias", acot贸 y respecto de los animales pidi贸 asegurarse de que "tengan agua y sombra".
CONSEJOS B脕SICOS PARE ENFRENTAR EL CALOR
Mantener una buena hidrataci贸n. Tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed.
Usar ropa liviana y permanecer en lugares ventilados.
Evitar bebidas con cafe铆na o con az煤car en exceso, muy fr铆as o muy calientes.
Consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes.
Evitar la actividad f铆sica intensa.
Ni帽os
Ofrecerles continuamente l铆quidos, preferentemente agua o jugos naturales.
Lactantes: "se aconseja darles el pecho de manera m谩s frecuente".
Usar ropa holgada, liviana, de algod贸n y de colores claros.
Mantenerlos en lugares ventilados, ba帽arlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
Alimentos
Mantener en la heladera los alimentos frescos.
Descartar los alimentos que hayan perdi贸 la cadena de fr铆o.
Tirar los comestibles enlatados cuyos envases est茅n abiertos, da帽ados o inflados.