Noticiar

Para Gollan, Juntos por el Cambio "presenta proyectos en el Congreso para ir hacia una precarizaci贸n laboral"


14 de octubre de 2021

Compartir esta nota en

El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires afirm贸 que la oposici贸n quiere "terminar con las indemnizaciones que perciben los trabajadores por despido", lo cual llevar铆a a una disminuci贸n de salarios.

El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires Daniel Gollan afirm贸 que la oposici贸n de Juntos por el Cambio (JxC) presenta proyectos de ley en el Congreso para ir hacia una "precarizaci贸n laboral" y "una disminuci贸n de los ingresos" de los trabajadores.

"En medio de la campa帽a electoral, se animan a decir lo que quieren hacer y los proyectos que han presentado. Quieren terminar con las indemnizaciones que perciben los trabajadores por despido y eso en verdad significa el comienzo de una precarizaci贸n terrible", se帽al贸 Gollan en declaraciones a Radio del Plata.

En ese sentido, el exministro de Salud de la provincia de Buenos Aires consider贸 que, si se suprimen las indemnizaciones por despido, habr铆a una disminuci贸n de los salarios, "porque las empresas podr铆an desprenderse de sus trabajadores de mayor edad".

"Como consecuencia de los cuatro a帽os del gobierno de (Mauricio) Macri hubo entre 30 mil y 40 mil personas que fueron despedidas y no se pudieron jubilar porque no les daba la edad ni los aportes. Quedaron en un limbo. Sin la posibilidad de percibir una compensaci贸n por despido, esa situaci贸n se multiplicar铆a por diez o veinte y ser铆a desastroso para los trabajadores", fundament贸 el postulante.

En relaci贸n a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, Gollan asegur贸 que desde el FdT "se camina mucho la provincia para tener una referencia clara de lo que sucedi贸 con los votantes" en las primarias abiertas, simult谩neas y obligatorias (PASO), en las cuales el oficialismo cosech贸 un resultado adverso.

"Estamos visitando en los territorios a los vecinos junto con los intendentes y los dirigentes de los movimientos sociales. Queremos saber por qu茅 tanta gente prefiri贸 no ir a votar en las PASO. En parte se debi贸 a que fueron unas elecciones raras, celebradas en medio de una pandemia. Se hicieron muchas lecturas sobre el resultado, y es probable que podamos tener en noviembre un mejor desempe帽o", consider贸.

Compartir esta nota en