Noticiar

Otra vez, los jubilados son el eje de las protestas contra el ajuste


10 de marzo de 2025

Compartir esta nota en

Daniel Casas

Para este miércoles se esperan un encuentro masivo, donde hinchas de todos los colores rodearán a los jubilados en protesta, pero también otros sectores sociales. 

Como en los ’90, los jubilados que cada miércoles llevan tozudamente su protesta hasta las inmediaciones del Congreso y suelen ser reprimidos por la policía se están transformando en el factor aglutinante de la protesta social por el ajuste del Gobierno de Javier Milei, y esta semana contarán con el apoyo de agrupaciones de prácticamente todos los clubes de futbol.

La frase que hace casi 30 años pronunció Diego Maradona, “hay que ser muy cagón para no apoyar a los jubilados”, volvió a sonar fuerte durante los últimos días en las redes sociales y, como aquel punto de apoyo que reclamaba Aquímedes para mover el mundo, la participación de hinchas de Chacarita en la protesta del último miércoles empezó a correr como una bola de nieve.

Los jubilados reclaman porque, como eslabón más débil de la cadena, más allá de las alquimias numéricas que hacen los funcionarios, vienen perdiendo poder adquisitivo y, además, prestaciones sociales. 

El PAMI recategorizó la entrega de medicamentos, hasta anularla en muchos casos, restringió la entrega de suplementos alimentarios. Se extendieron los plazos para prestaciones que no pueden esperar. Todo para que el déficit cero que el gobierno defiende a capa y espada mantenga estable el dólar y controlada la inflación, que es el principal logro de la administración libertaria.  

Para este miércoles se esperan un encuentro masivo, donde hinchas de todos los colores rodearán a los jubilados en protesta, pero también otros sectores sociales. 

Como ocurrió con las marchas en defensa de la Universidad y en defensa de los derechos a la diversidad, la participación de personas no encuadradas en ninguna organización se está gestando a través de Whatsapp y otras vías. Grupos de amigos, compañeros de trabajo, estudiantes, sectores gremiales de base, militancia despojada de dirigentes… todos están preparándose para estar.

La pregunta es si los gobiernos de la Nación y de la Ciudad redoblarán la apuesta y llenarán la zona de policías antidisturbios o, ante la masividad, medirán potenciales consecuencias, como en las manifestaciones masivas anteriores, y se mantendrán los márgenes de la concentración.

Compartir esta nota en