Noticiar

脫micron: desde el Ministerio de salud aseguran que ya hay circulaci贸n comunitaria


04 de enero de 2022

Compartir esta nota en

La jefa de Gabinete de la cartera sanitaria advirti贸 que la nueva variante "complic贸" la situaci贸n, pese a que desde el gobierno preve铆an un aumento en los contagios. Adem谩s, habl贸 del autotest y neg贸 la "obligatoriedad" de la vacuna.

La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, dijo en la ma帽ana del martes que hay "jurisdicciones con circulaci贸n comunitaria de (la variante) 脫micron (de coronavirus) que est谩n conviviendo con otras donde predomina la Delta", al referirse a la suba de casos de las 煤ltimas semanas.

"La suba de casos es lo que se esperaba que ocurriera. Desde el Ministerio de Salud se trabaj贸 para retrasar el ingreso de Delta hasta que tuvi茅ramos los porcentajes de vacunaci贸n alta y eso se logr贸", sostuvo la funcionaria en una entrevista en Radio Continental.

Tarragona se帽al贸 que "la irrupci贸n de 脫micron complic贸 m谩s la situaci贸n porque tenemos jurisdicciones donde hay circulaci贸n comunitaria esa variante que est谩n conviviendo con otras donde predomina la Delta".

Consultada sobre cu谩ndo ser谩 el pico de casos, indic贸 que "si algo aprendimos es que hacer pron贸stico no nos ha resultado bien, no tenemos evidencia para decir que va a ocurrir".

No obstante, indic贸 que desde el Ministerio esperan que los pr贸ximos d铆as haya una suba de casos como consecuencia de los encuentros por fin de a帽o y las fiestas.

Y alert贸 que aunque haya un desacople entre el n煤mero de casos y las internaciones "estamos atentos porque cuando el n煤mero es muy alto, aunque el porcentaje de hospitalizaciones sea peque帽o tambi茅n se vuelve alto".

En referencia al debate internacional sobre si se hospitaliza o no a las personas no vacunadas o se les hace pagar tratamientos, Tarragona asegur贸 que "desde el nivel central (Gobierno nacional) tenemos una mirada del sistema de salud que es universal, abierta y solidaria. Tenemos una alt铆sima aceptaci贸n de las vacunas, por lo que no hay necesidad de hacer cosas tan extremas para incentivar la vacunaci贸n".

En el mismo sentido, descart贸 que se est茅 analizando la "obligatoriedad" de las vacunas contra Covid-19.

En cuanto a las largas filas para realizarse testeos, se帽al贸 que la cartera sanitaria nacional acompa帽a la estrategia de impulsar los autotest.

"Hoy la pandemia se ha corrido de lugar y hay que trabajar en el primer nivel en la contenci贸n de los leves y de los diagn贸sticos, entonces toda estrategia que facilite el diagn贸stico va a redundar en un mejor cuidado de la poblaci贸n", asever贸

Sin embargo, aclar贸 que la autorizaci贸n no es una decisi贸n del Gobierno: "Hay tres empresas que est谩n presentando su autorizaci贸n de registro para los autotest que en estos d铆as deben estar saliendo; una vez que est茅n las autorizaciones se podr谩n comercializar".

"Estos test no se fabrican en Argentina y el Ministerio todav铆a no los pudo comprar porque no est谩n aprobados", a帽adi贸.

Respecto de la "flurona" -una coinfecci贸n por virus de la influenza y coronavirus notificada por Israel y Brasil- reiter贸 que "no hay evidencia de que haya en Argentina pero seguimos con atenci贸n lo que est谩 pasando en el resto del mundo".

Acerca de si se est谩 evaluando una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19, Terragona dijo que "si la pandemia se vuelve end茅mica tendremos probablemente refuerzos todos los a帽os como sucede con la gripe, pero no sabemos cu谩ntas hasta que no finalice el proceso pand茅mico".

Compartir esta nota en