Noticiar

Nicol谩s Trotta: “Nunca en democracia la educaci贸n sufri贸 un ataque como este”


15 de septiembre de 2025

Compartir esta nota en

Daniel Casas

El ex ministro de Educaci贸n y actual candidato a diputado nacional por Fuerza Patria asegur贸 que la Marcha Federal Universitaria convocada para el 17 de septiembre ser谩 una reacci贸n masiva ante el ataque del Gobierno.

El ex ministro de Educación Nicolás Trotta, actual candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, aseguró que la Marcha Federal Universitaria convocada para el 17 de septiembre será una reacción masiva ante “el desfinanciamiento del sistema universitario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que es un ataque nunca se vivió en democracia” y destacó que este será uno de los ejes de la campaña electoral en marcha.

Trotta señaló que el sistema universitario está viviendo el peor ajuste de la historia y comparó el efecto de las decisiones del gobierno libertario con la Noche de los Bastones Largos, en alusión a la irrupción policial en el sistema universitario ordenado por la dictadura liderada por Juan Carlos Onganía, que canceló la libertad académica y produjo el éxodo de los científicos más formados del país.

 “Ahora ya no es con las botas, es con el desfinanciamiento”, agregó Trotta, en diálogo con NoticiAr, en el que anticipó el rechazo de la población a las políticas de abandono del rol del Estado, porque para la Argentina el sistema educativo “es identitario, desde la sanción de la Ley 1420, que estableció la educación básica obligatoria, a fines del siglo XIX, cuando la mitad de la población era analfabeta, y luego la Reforma Universitaria (1918) que estableció la gratuidad de la educación que llevó al país, junto con otras luchas, a un lugar de reconocimiento internacional”.  
 “En términos generales, todos fuimos atacados por el ajuste de Milei. Es un ajuste absolutamente irracional, que implica este repliegue del Estado, no sólo en el área de la educación sino en otros sectores en donde el rol del Estado es indelegable, como la salud”, remarcó Trotta, quien llamó a que la marcha de esta semana no sea solo de docentes y alumnos, “sino de las familias argentinas, porque todos estamos tocados”.

“La desaprensión hacia el sistema educativo es reflejo de lo que ocurre en otras áreas sensibles para el país, como es el desfinanciamiento de Garrahan y de la atención a las personas con discapacidad”, amplió.

El ex ministro y candidato a diputado nacional anticipó que “sin duda el tema educativo es uno de los ejes de la campaña en marcha para las elecciones nacionales legislativas convocadas para el 26 de octubre, “porque el acceso a la educación de calidad se ve vulnerado por estas políticas” lo que “no es sólo un reclamo de la UBA ni de todas las universidades del país que conforman el sistema, sino que es una cuestión que atañe a la identidad de Argentina”. 

El problema que ha generado la política del actual gobierno es que “si mañana apareciera el presupuesto, el daño que ya ha generado tardará años en repararse, porque la falta de presupuesto afecta a los docentes y no docentes, en las facultades, y también a los investigadores, que en conjunto han visto degradados sus ingresos personales y los fondos para llevar adelante sus tareas”, agregó Trotta, volviendo al paralelismo con la Noche de los Bastones Largos.

Compartir esta nota en