Noticiar

Milei prepara la apertura de sesiones, habrá anuncios de leyes y ausencias


27 de febrero de 2025

Compartir esta nota en

El discurso presidencial duraría aproximadamente 45 minutos y abarcaría unas 40 páginas en las que el jefe de Estado buscará poner el foco en los logros económicos de su gestión.

El presidente Javier Milei inaugurará este sábado por la noche el nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso en el que anunciará entre 30 y 35 proyectos de ley, enfocados en “cuiestiones específicas e importantes para la gestión”, según voceros del oficialismo.

El discurso presidencial duraría aproximadamente 45 minutos y abarcaría unas 40 páginas en las que el jefe de Estado buscará poner el foco en los logros económicos de su gestión, como la baja de la inflación y el equilibrio fiscal.

En la Casa Rosada aseguran que el tono del discurso estará más centrado en mostrar resultados que en anunciar grandes medidas. Sin embargo, todavía quedan detalles por definir, como la posibilidad de reflotar la idea del Pacto del 25 de Mayo, una propuesta que Milei lanzó el año pasado para convocar a los gobernadores.

El Gobierno ya envió invitaciones a más de 70 embajadores, quienes tendrán palcos especiales dentro del Congreso para presenciar la apertura de sesiones.

Pero las polémicas ya empezaron a aflorar. Una es la queja de los periodistas acreditados, relegados a una bandeja superior para que los palcos de prensa sean ocupados por los invitados.

La otra es la queja de los reporteros gráficos, quienes no podrán ingresar al recinto, ya que el gobierno, en una decisión inédita, sólo permitirá retratar el acontecimiento a los fotógrafos oficiales. 

Mientras Milei ultima los detalles de su discurso, la oposición todavía no define qué postura tomará. Desde el bloque de Unión por la Patria, el senador José Mayans ya adelantó que no asistirán a la Asamblea Legislativa en rechazo a las política y las actitudes del oficialismo. 

La Izquierda también analiza su postura, mientras que los bloques Democracia para Siempre y Encuentro Federal anticiparon que algunos de sus legisladores tampoco estarán presentes. 

Finalmente, a esto se suma el malestar en sectores del PRO, donde la reciente decisión de Milei de nombrar a Ariel Lijo en la Corte Suprema por decreto cayó como un baldazo de agua fría y generó ruido interno en la coalición opositora.

Compartir esta nota en