Noticiar

Milei entre las malas noticias y las presiones de EEUU para que redefina relaciones con China


04 de abril de 2025

Compartir esta nota en

Daniel Casas

El presidente Milei recibi贸 varias noticias negativas en estos d铆as, pero ninguna tan mala como el condicionamiento del gobierno de Donald Trump de rever la relaci贸n con China.

El presidente Javier Milei recibió varias noticias negativas en estos días, como el rechazo en el Senado de sus candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia, pero ninguna tan mala como el condicionamiento público del gobierno de Donald Trump de rever la relación con China a cambio del respaldo explícito de Estados Unidos.

El portador del pedido con olor a exigencia fue nada menos que el Enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina, Mauricio Claver Carone, quien dijo que su país apoyará al gobierno de Milei porque “queremos que tenga éxito”, pero condicionó un respaldo explícito el fin del swap, la línea de crédito que el país obtuvo de China.

“Queremos asegurarnos de que ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China. Si hacemos eso nos estamos pegando un tiro en el pie”, agregó el funcionario. 

En otras palabras, las dos principales potencias económicas del planeta están en una guerra comercial y en ese ajedrez la Argentina es una pieza menor que solo sirve si se mueve como quiere el rey.

A pesar de que estas palabras de Claver Carone fueron pronunciadas horas antes de que Trump anunciara su nueva política arancelaria, que tienen a las bolsas del mundo en vilo, el presidente argentino viajó anoche a La Florida, junto con su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, con la excusa de recibir un premio de una fundación libertaria, en Mar-a-Lago, residencia habitual de Trump. 

El objetivo, dejaron trascender desde el Gobierno, era negociar que el 10% de aranceles que el estadounidense anunció para las importaciones de América Latina excluya a  algunos productos argentinos.

El canciller Gerardo Werthein anticipó que tenían previsto “un encuentro con Trump, en su casa” , pero si bien el Air Force One aterrizó noche en Mar-a-Lago, no participó de la entrega de ese premio y se fue a descansar a su residencia de verano.

En definitiva, Milei se volvió a Buenos Aires sin la foto con Trump con la que apostaba a calmar a los mercados argentinos, con el dólar inestable y la mala nueva agregada de que el riesgo país se disparó hoy a 906 puntos, lo que aleja aún más potenciales inversiones y/o préstamos.

Cansado, sin foto y presionado a definir un distanciamiento con China que no es viable, porque la economía argentina, al igual que la estadounidense, están muy relacionadas con China. Además de que la Argentina cuenta con el swap como un activo y además de que tiene relaciones comerciales con empresas chinas y una base china instalada en su territorio.

Compartir esta nota en