Noticiar

Massa llam贸 a "batir el r茅cord" en turismo receptivo como instrumento para generar divisas


30 de junio de 2023

Compartir esta nota en

El ministro de Econom铆a y precandidato presidencial dijo que el turismo es “uno de los vectores de desarrollo econ贸mico” junto con “la energ铆a, la miner铆a, la agroindustria y la econom铆a del conocimiento”

El ministro de Econom铆a y precandidato presidencial, Sergio Massa, afirm贸 este viernes que en las pr贸ximas vacaciones de invierno el objetivo es “batir el r茅cord hist贸rico de visitantes extranjeros”, y destac贸 el papel que el turismo receptivo genera en la divisi贸n de divisas, en una alocuci贸n donde le demand贸 a los dem谩s precandidatos a la Presidencia que expongan sus pol铆ticas en torno del programa Previaje y Aerol铆neas Argentinas.

“Sector p煤blico, sector privado, Naci贸n, Provincia, empresas del Estado. Nos unimos todos aquellos que creemos que el turismo es uno de los sectores vitales de desarrollo de la Argentina para decir que tenemos que batir el r茅cord hist贸rico de visitantes extranjeros en estas vacaciones de invierno”, manifest贸 Massa en la presentaci贸n de la pr贸xima temporada alta de las empresas Aerol铆neas Argentinas y Trenes Argentinos.

En el acto, desarrollado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), participaron tambi茅n los ministros de Transporte, Diego Giuliano, y de Turismo, Mat铆as Lammens, entre otros funcionarios.

El titular del Palacio de Hacienda llam贸 a que sector p煤blico y privado “trabajen juntos” para “aumentar la cantidad de d铆as que el turista extranjero se quede en la Argentina”, con el foco en la generaci贸n de divisas que permite el turismo receptivo y en “proyectar este sector a mediano y largo plazo”.

“Esos d贸lares que aspiramos a juntar con la temporada r茅cord van a servirnos para tratar de paliar el drama que nos gener贸, en t茅rminos macroecon贸micos, la sequ铆a”, dijo Massa haciendo referencia a la p茅rdida de ingresos que gener贸 el fen贸meno clim谩tico en el agro, estimados en US$ 20.000 millones.

En ese marco, subray贸 que “cada d贸lar de m谩s que junta el turismo, la industria, la miner铆a o la energ铆a, ayuda a superar una crisis que, de alguna manera, la tenemos que trabajar unidos para tratar superarla”. 

El precandidato a presidente de Uni贸n por la Patria (UxP), indic贸 que el turismo es “uno de los vectores de desarrollo econ贸mico” junto con “la energ铆a, la miner铆a, la agroindustria y la econom铆a del conocimiento”, y, por ese motivo, tiene que “venir acompa帽ado de un rol central del Estado”.

Tras ello, cit贸 como ejemplo de pol铆tica al programa Previaje. “No lo consideramos como un gasto, lo tuvimos que pelear con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la hora de la planificaci贸n del 2023, y lo hicimos convencidos”, se帽al贸 el ministro, y le pregunt贸 a los dem谩s candidatos presidenciales si “piensan lo mismo”.

Lo mismo demand贸 sobre las propuestas en torno de Aerol铆neas Argentinas. “Nosotros creemos que Aerol铆neas Argentinas es, de alguna manera, el instrumento de promoci贸n, desarrollo y conectividad del octavo pa铆s del mundo en tama帽o y la defendemos, la queremos ver crecer, bien equipada y equilibrada”, manifest贸 y se pregunt贸: “¿Pensamos todos igual?”.

 

Compartir esta nota en