"Los PAS llegamos a cubrir el 67,2% del mercado durante la cuarentena"
05 de octubre de 2021
Sebasti谩n del Brutto, presidente de la Asociaci贸n Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), asegur贸 que: “la rueda est谩 girando nuevamente y estamos dejando la crisis de la pandemia atr谩s”.
Sebasti谩n del Brutto, presidente de la Asociaci贸n Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), asegur贸 que: “la rueda est谩 girando nuevamente y estamos dejando la crisis de la pandemia atr谩s”.
“La actividad de los productores de seguros acompa帽a a la econom铆a, no somos ajenos a las crisis. Pero con la apertura de las actividades y el fin de las restricciones, la rueda vuelve a girar y lo volvemos a ver en la calle con nuestros asegurados”, sostuvo esta tarde el presidente de AAPAS.
Del Brutto coment贸 que “los seguros que vemos con mayor crecimiento, tomando en cuenta esta nueva normalidad, son los relacionados a los seguros personales, los combinados familiares y los relacionados con las nuevas formas de movilidad, como son monopatines, bicicletas, etc”.
El titular asegurador destac贸 que “de acuerdo a los 煤ltimos n煤meros de la Superintendencia de Seguros de la Naci贸n, los PAS han ganado mercado en contrapartida con los bancos u otros canales durante la cuarentena, llegando a concentrar el 67.2% del mercado asegurador en Argentina. Esto tiene una explicaci贸n y tiene que ver con la cercan铆a que tenemos con el cliente cuando nos necesita”
“Estar cerca del asegurado, proveerle mejores experiencias, asesorarlo en el producto que realmente necesitan y no en seguros generales tipo; continuar capacit谩ndonos y comunic谩ndonos, por todas las plataformas existentes posibles: siguen siendo parte de los desaf铆os que tenemos”, manifest贸 el representante de AAPAS.
Finalmente, Del Brutto asegur贸 que “los asegurados quieren hablar con alguien cuando tienen un problema, que los atiendan. Hay momentos en que llaman a un 0800 y nadie los atiende o los atiende una m谩quina o un call center que no posee toda su informaci贸n. Eso nos hace crecer a los productores en nuestro trabajo y nuestras carteras, ya que siempre estamos a disposici贸n y los guiamos con lo que necesitan, cuando lo necesitan”.