Los milenninals ganan terreno en el mundo del real estate no tradicional
01 de noviembre de 2021
A diferencia de los “Baby Boomers” (generaci贸n que los antecede), los j贸venes adultos nacidos entre 1980 y 1996 prefieren ahorrar y no creen en las inversiones a largo plazo; pero tienen cultura del ahorro.
De acuerdo al informe titulado “Lazos que unen. C贸mo los boomers y sus hijos millennials est谩n redefiniendo la familia y las finanzas” desarrollado por UBS Investor Watch los j贸venes adultos nacidos entre los a帽os 1980 y 1996 invierten de manera similar a sus abuelos debido a la volatilidad econ贸mica que han conocido en primera persona. Esta generaci贸n, conocida tambi茅n como “Generaci贸n Y”, es ahorradora (tienen casi el doble de efectivo que otras generaciones), y elige las inversiones m谩s novedosas. Entre sus preferencias se encuentran lo vinculado con tecnolog铆a y sustentabilidad; pero tambi茅n opciones m谩s disruptivas como el storage dentro del real estate.
Los storage son espacios de almacenamiento individuales para personas y/o empresas que se utilizan para guardar todo tipo de cosas: desde muebles hasta autos. Se trata de una industria que est谩 en franco crecimiento en Estados Unidos (y que ya comenz贸 a expandirse a otras regiones) que recibe inversiones de todas partes del mundo, incluida Argentina. Recientemente calificada por Wall Street como una “industria a prueba de recesiones”, genera, s贸lo en ese pa铆s, ingresos anuales por U$ 39.5 mil millones y es considerada parte de la infraestructura americana.
“Las inversiones en storages son una muy buena alternativa para los millennials porque se ajustan a sus preferencias: tiene menos gastos y necesidad de mantenimiento, tambi茅n menos imprevistos y riesgos; permite el ahorro porque garantiza una renta fija; y la entrada y salida al negocio es m谩s f谩cil comparado con otro tipo de inversiones. Todo esto, sumado a que el inversor obtiene un t铆tulo de propiedad. Otra cuesti贸n que la vuelve una muy buena opci贸n para los j贸venes adultos de entre 30 y 40 a帽os es que es accesible, las inversiones en storage pueden iniciar en los U$ 15 mil” destaca Marcos Victorica, economista y CEO de Best American Storage y creador del concepto “Condo storage”, modalidad que permiti贸 la subdivisi贸n de las unidades de manera similar a las cocheras en Argentina, generando inmuebles que poseen escritura propia por cada unidad.
Seg煤n la investigaci贸n, el 63% de los j贸venes adultos consideran que su nivel de tolerancia frente al riesgo de una inversi贸n es entre moderada y baja. A pesar de esto, son por naturaleza optimistas acerca del logro de sus objetivos financieros. Si bien los millennials no se sienten c贸modos con las inversiones tradicionales y aquellas que suponen un nivel medio y alto de riesgo, valoran la capacidad de ahorro y tienen conciencia respecto de la importancia del cuidado del dinero para asegurar un futuro mejor. “La mayor铆a de nuestros clientes son argentinos de entre los 55 y 75 a帽os. Pero en lo 煤ltimos tiempos hemos visto que cada vez m谩s los j贸venes se interesan por los storages. Nuestra experiencia nos dice que tanto los de m谩s de 50 como los de 30 y 40 son personas que eligen invertir sus ahorros, fruto del esfuerzo del trabajo de a帽os, en una industria que presenta claras ventajas y que les da tranquilidad”
Otro dato interesante es que los millennials valoran el asesoramiento de profesionales a la hora de planificar donde invertir sus ahorros. Una tercera parte de los j贸venes encuestados asegur贸 que, m谩s all谩 de los consejos de padres y adultos cercanos, se ha acercado a un especialista. Adem谩s, los “nativos digitales” (denominaci贸n que reciben por nacer en un mundo globalizado) son curiosos y utilizan internet como una herramienta para informarse y aprender muevas cosas. “Los j贸venes de hoy se sienten muy c贸modos investigando en internet, muchos de ellos llegan a la consulta con un recorrido ya hecho. Cuando nos consultan, por lo general, ya tienen tomada la decisi贸n de invertir sus ahorros, y lo que quieren es entender bien cu谩les ser谩n los beneficios reales y concretos que tendr谩n; adem谩s de conocer las especificaciones para avanzar con la inversi贸n” agreg贸 Victorica.
En l铆nea con esto 煤ltimo, el especialista coment贸: “en los pr贸ximos meses introduciremos en nuestro negocio el dinero digital, justamente porque sabemos que este tipo de transacciones le son familiares al p煤blico joven. Es una manera m谩s de acercarnos a ellos y de alinearnos con las 煤ltimas tendencias en el mundo”. “Cualquier persona hoy en d铆a puede invertir en un storage de cualquier parte del mundo de manera muy sencilla. No necesita viajar, ni destinar recursos especiales para hacerlo. Esto tambi茅n es parte de nuestro ADN, presentarles soluciones a nuestros clientes. En este sentido, este mes hemos adelantado el pago de las rentas que reciben los propietarios porque entendemos que son tiempos dif铆ciles y queremos seguir estando cerca de ellos y ayud谩ndolos en lo que est茅 a nuestro alcance” cerr贸.