Noticiar

Los estatales bonaerenses deber谩n volver al trabajo presencial desde el lunes 18


06 de octubre de 2021

Compartir esta nota en

Quedan habilitadas para llevar a cabo la modalidad de trabajo domiciliario quienes est茅n cursando un embarazo, los mayores de 60 a帽os, las personas inmunosuprimidas, los pacientes en tratamiento oncol贸gico, quienes padezcan enfermedades respiratorias cr贸nicas, cardiovasculares, diabetes, obesidad m贸rbida e insuficiencia renal cr贸nica.

El Gobierno bonaerense dispuso que las y los trabajadores de la administraci贸n p煤blica provincial, cualquiera sea su modalidad de contrataci贸n y/o r茅gimen estatutario, deber谩n prestar servicios mediante la modalidad de presencialidad.

Lo hizo a trav茅s del decreto 837 publicado este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial, que determina que "cada jurisdicci贸n u organismo implementar谩 la medida en un plazo no mayor a 5 d铆as h谩biles, y determinar谩 las adecuaciones que deber谩n efectuarse en las instalaciones donde se presten servicios, para dar cumplimiento a los protocolos".

As铆, debido a que el pr贸ximo viernes y el lunes son d铆as feriados, el regreso deber谩 efectivizarse el lunes 18.

En la disposici贸n, que lleva las firmas del gobernador Axel Kicillof y de los ministros de Salud, Nicol谩s Kreplak, y Hacienda, Pablo L贸pez; y del jefe de Gabinete, Mart铆n Insaurralde, adem谩s se establecen excepciones para el retorno a la presencialidad para la poblaci贸n de riesgo con relaci贸n al coronavirus.

De ese modo, quedan habilitados a llevar a cabo las tareas asignadas bajo la modalidad de trabajo domiciliario las personas que est茅n cursando un embarazo en cualquier trimestre, los mayores de 60 a帽os, las personas inmunosuprimidas y los pacientes en tratamiento oncol贸gico.

Tambi茅n, las personas que padezcan enfermedades respiratorias cr贸nicas, cardiovasculares, diabetes, obesidad m贸rbida, insuficiencia renal cr贸nica en di谩lisis o con expectativas de ingresar a di谩lisis pr贸ximamente, "siempre y cuando no presenten comorbilidades mencionadas en los grupos de riesgo".

"S贸lo ser谩 de aplicaci贸n la excepci贸n a la modalidad de trabajo presencial para la poblaci贸n de riesgo cuando las personas hayan iniciado su esquema de vacunaci贸n y a煤n no hayan transcurrido 21 d铆as corridos de haber completado dicho esquema con cualquiera de las vacunas", se aclar贸 en el decreto.

Se recalc贸, no obstante, que "la excepci贸n prevista no podr谩 ser solicitada por quien, pudiendo acceder a la vacunaci贸n, opte por no inscribirse a vacunarse o que, habi茅ndose inscripto, no asista a su turno de vacunaci贸n por razones de 铆ndole personal, quien podr谩 ser convocado/a a prestar tareas presenciales".

Las personas exceptuadas deber谩n acreditar la existencia de las patolog铆as ante la Direcci贸n de Salud Ocupacional, dependiente de la Subsecretar铆a de Empleo P煤blico y Gesti贸n de Bienes del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y la Direcci贸n de Calidad Laboral de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n, seg煤n corresponda.

"En caso de que el/la trabajador/a se encuentre en proceso de vacunaci贸n en una jurisdicci贸n distinta a la provincia de Buenos Aires, deber谩 presentar la correspondiente constancia que d茅 cuenta de su inscripci贸n", se apunt贸.

El martes, ante la consulta de T茅lam, el gobernador Kicillof hab铆a adelantado que se avanzaba "para recuperar la presencialidad completa de los trabajadores estatales".

De hecho, en los fundamentos de la medida, se record贸 que se registran 19 semanas consecutivas de ca铆das de contagios de coronavirus, la baja en las internaciones por Covid-19 en las terapias intensivas y el avance de la campa帽a de vacunaci贸n.

Compartir esta nota en