Noticiar

Las primeras horas del paro de la CGT, s贸lo hay colectivos y menos gente en la calle


10 de abril de 2025

Compartir esta nota en

Hay una fuerte adhesi贸n de trenes, subtes, taxis y vuelos, aunque la adjesi贸n es dispar y los colectivos transitan pero el clima en general es el de un semiferiado.聽

Las primeras horas del tercer paro por 24 horas decretado por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei muestran una fuerte adhesión de trenes, subtes, taxis y vuelos, aunque la adjesión es dispar y los colectivos, que adhieren pero no paran porque la UTA esta bajo una conciliación obligatoria, transitan pero el clima en general es el de un semiferiado. 

La medida de fuerza no acalla las críticas contra la conducción de la CGT, que balconeó hasta acá la situación situación social, obviando los reclamos de más acción por parte de las bases más combativas.

Durante las primeras horas del paro, en las estaciones de servicio el expendio de combustible fue desparejo; algunas funcionan con playeros y otras atendidas por dueños o personal jerárquico. La mayoría de las que están cerradas son de YPF.

En CABA también se nota la adhesión de los servicios de recolección de residuos.

 A tono con la modalidad de utilizar las estaciones para reflejar la posición del gobierno, en las pantallas de las terminales de trenes, donde habitualmente se anuncian los recorridos, se leyó la consigna “Ataque a la Repúlica. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar denuncia al 134”. 

En el mismo tono, también se escucharon mensajes por los altavoces de las estaciones semidesiertas.

Los mensajes apuntan a los trabajadores que, por convicción o por la situación de precariedad de sus empleos, no adhieren a la medida de fuerza y buscan la forma de trasladarse.

Compartir esta nota en