La economÃa argentina crecerá 7,5 por ciento este año, según la CEPAL, que elevó la proyección anterior
01 de septiembre de 2021
La recuperación del PBI nacional estará por encima del proyectado para toda la región, que tendrá durante 2021 un aumento del 5,9%.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe aseguró que el PBI de la región tendrá durante 2021 un aumento del 5,9%, con lo cual revisó al alza la proyección previa.
El organismo habÃa estimado en julio que la región crecerÃa un 5,2% pero la modificó, pese a que consideró que se desacelerará en 2022, al 2,9%, cifra similar a la economÃa argentina.
Indicó que la región experimentará este año una "recuperación muy importante" producto de un "arrastre o rebote estadÃstico", que no tendrá efecto el año próximo y de ahà la menor estimación de crecimiento.
Alicia Barcena, secretaria Ejecutiva de la CEPAL, presentó este martes el "Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021: Dinámica laboral y polÃticas de empleo para una recuperación sostenible e inclusiva más allá de la crisis del Covid-19".
Rápida recuperación
"La economÃa argentina se está recuperando a un ritmo mas rápido del previsto inicialmente, el primer semestre creció 9,7% interanual y proyectamos que en 2021 estará en torno al 7,5%", indicó la funcionaria.
Agregó que "en el primer semestre se mantuvo por debajo de los niveles prepandemia, pero sectores como la industria manufacturera mostraron un panorama alentador".
Destacó que las medidas tomadas para afrontar la crisis de la pandemia, como el IFE y el ATP, sirvieron para "paliar la pobreza" y pidió a los gobiernos "evitar ajustes tempranos".
Por otra parte, indicó que la emisión de Derechos Especiales de Giro (DEGs) equivalente a US$ 650.000 millones implementada por el Fondo Monetario Internacional fortalecerá al posición externa de los paÃses de la región y disminuirá riesgos.
De estos fondos, la Argentina recibió la semana pasada un total de 4.334 millones de dólares.