Noticiar

La Argentina renov贸 el swap de monedas con China por 19.000 millones de d贸lares


02 de junio de 2023

Compartir esta nota en

El acuerdo fue reconfirmado en una reuni贸n que Sergio Massa mantuvo von el titular del banco central chino. Implica una activaci贸n especial por 35 mil millones de yuanes renminbi para compensar operaciones del mercado cambiario

La Rep煤blica Argentina renov贸 este viernes en Beijing el swap de monedas con China por 130 mil millones de yuanes, equivalentes a 19.000 millones de d贸lares, por el plazo de tres a帽os, confirm贸 el Banco Central.

La suscripci贸n anticipada de este acuerdo de monedas con el Banco Popular de China (PBoC por sus siglas en ingl茅s) se acord贸  durante una reuni贸n que mantuvieron el ministro de Econom铆a, Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, con el presidente de la entidad china, Yi Gang, en la sede del PBoC.

El swap comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes renminbi, y una activaci贸n especial por 35 mil millones de yuanes renminbi para compensar operaciones del mercado cambiario.

Ambos bancos centrales hab铆an establecido acuerdos en 2009, 2014 (renovado en 2017 y complementado a fines de 2018), y 2020.

M谩s temprano, Massa se hab铆a reunido en Beijing con el viceministro de la Aduana china (GACC), Wang Lingiun.

La GACC tiene especial relevancia en el comercio bilateral entre ambos pa铆ses, porque tiene competencia en todo lo vinculado con la importaci贸n y exportaci贸n de bienes de China, adem谩s de encargarse de la inspecci贸n y cuarentena animal, vegetal y de sus productos asociados; y de supervisar la inocuidad en los alimentos que ingresan y salen del pa铆s asi谩tico.

El titular del Palacio de Hacienda complet贸 su actividad oficial con una reuni贸n de trabajo con ejecutivos del Banco de Desarrollo de China (CDB), y el viceministro de Finanzas, Wang Dongwei.

Tambi茅n mantuvo un encuentro con el vicepresidente de la Comisi贸n Nacional de Desarrollo y Reforma, Li Chunlin, en la cual se firm贸 el Plan de Cooperaci贸n de la Franja y la Ruta, iniciativa econ贸mica de China a la que se incorpor贸 Argentina el a帽o pasado.

La actividad de la delegaci贸n argentina se complet贸 con una reuni贸n de trabajo en la Asamblea Nacional Popular, el m谩ximo 贸rgano legislativo de China, en la que estuvieron presentes la presidenta de la C谩mara de Diputados, Cecilia Moreau; los diputados nacionales M谩ximo Kirchner, Paula Penacca, y Diego Sartori; y el secretario administrativo de la C谩mara baja, Rodrigo Rodr铆guez.

 

Compartir esta nota en