Noticiar

Jimena Latorre: “La Vaca Muerta mendocina ofrece oportunidades basadas en datos”


24 de octubre de 2024

Compartir esta nota en

As铆 lo destac贸 la ministra de Energ铆a y Ambiente mendocina durante su discurso en la Argentina Texas Summit, el destacado encuentro del sector hidrocarbur铆fero que busca fortalecer los lazos e intercambiar conocimientos entre Argentina y Texas

La ministra de Energ铆a y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, particip贸 en la Argentina Texas Summit que se celebr贸 en Neuqu茅n. El evento fue organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce (ATCC) en colaboraci贸n con el Energy Workforce and Technology Council de Estados Unidos.

El encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer los lazos e intercambiar conocimientos entre Argentina y Texas, dos regiones con las mayores reservas no convencionales de petr贸leo y gas del mundo.

Latorre comparti贸 el panel “Macroeconom铆a, regulaci贸n y ambiente de inversiones”, junto al gobernador de C贸rdoba, Mart铆n Llaryora; el vicegobernador de Ri贸 Negro, Pedro Pesatti; el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, y intendente de Neuqu茅n, Mariano Gaido. El cierre del panel y del encuentro en general lo realiz贸 el gobernador local, Rolando Figueroa.

En su discurso, Latorre asegur贸 que el Gobierno provincial est谩 transitando un cambio en la pol铆tica hidrocarbur铆fera que apunta a capitalizar la producci贸n del convencional, pero tambi茅n a explorar y poner en producci贸n en los pr贸ximos a帽os el tercio de la cuenca de Vaca Muerta que est谩 en Mendoza.

La funcionaria cit贸 el discurso del director ejecutivo de YPF, Horacio Mar铆n, para resaltar la importancia de viabilizar inversiones de operadores m谩s chicos para capitalizar la producci贸n del convencional. “Atomizar ese juego de actores en el convencional, en la provincia de Mendoza, con el Plan Andes de YPF, que se retira de esa participaci贸n, con muchos otros operadores que est谩n llegando a ser m谩s eficiente esa producci贸n en el convencional en la provincia de Mendoza”.

“Pero tambi茅n nos interesa el crecimiento hacia el norte de Vaca Muerta hacia nuestro lado. Estamos convencidos de que tenemos que iniciarlo con ese desrisqueo de nuestra parte de Vaca Muerta, que tiene ciertos l铆mites, pero que tambi茅n tiene much铆simo potencial y eso requiere inversi贸n”.

Latorre agreg贸 que la Vaca Muerta mendocina ofrece oportunidades que est谩n afincadas en datos, como los que ha arrojado la primera exploraci贸n que ha hecho YPF en dos 谩reas, una de exploraci贸n y una de explotaci贸n, en CNVII y Paso Bardas Norte, con resultados tan auspiciosos que han animado a YPF a pedir el paso al segundo per铆odo exploratorio y a seguir incrementando inversiones.

M谩s adelante, Latorre, en consonancia con distintos discursos, habl贸 de la importancia de la infraestructura para la industria y destac贸 que Mendoza la tiene. “La provincia est谩 atravesada por un gasoducto y por un oleoducto y eso explica muchas de las inversiones que se han viabilizado actualmente en Vaca Muerta”, sostuvo.

“Mendoza es una provincia atractiva, m谩s all谩 de las condiciones geol贸gicas. Los incentivos o oportunidades de la provincia son muy claros, tanto regulatorios como institucionales y fiscales. Regulatorios porque siguen existiendo 谩reas libres para los permisos de exploraci贸n y para las concesiones de explotaci贸n, con la posibilidad de un modelo 煤nico de licitaci贸n continua, que ofrece continuamente oportunidades de inversi贸n en el mercado. Adem谩s, hemos regulado un modelo de iniciativa privada porque, seguramente, a ustedes que est谩n en el sector, se les ocurren planes de inversi贸n y de negocios mucho m谩s eficientes”.

Latorre agreg贸: “El otro aporte que ha hecho la provincia para hacer m谩s eficientes esas inversiones es trabajar en un esquema de reducci贸n de regal铆as. El Gobierno est谩 convencido de que no funciona este juego de suma cero. Por lo tanto, lo mejor es colaborar para que esas inversiones se realicen y que el sector privado obtenga su rentabilidad, pero produciendo m谩s, lo que nos termina beneficiando a todos”.

Cerrando con su discurso, Latorre invit贸 al sector a invertir en Mendoza asegurando que la “provincia entiende la transici贸n energ茅tica, pero partiendo del aprovechamiento de los recursos actuales. Estamos trabajando en esa transici贸n energ茅tica con una pol铆tica de promoci贸n minera, porque entendemos la diversificaci贸n de las inversiones del sector energ茅tico, no tan s贸lo en el oil and gas, sino tambi茅n en las energ铆as renovables y en la miner铆a. Todos vectores esenciales, imprescindibles para esa ansiada transici贸n energ茅tica, pero siempre partiendo del aprovechamiento de los recursos actuales”. Finalmente, destac贸 que esos recursos est谩n tambi茅n en la provincia de Mendoza y en un tercio de lo que significa el total de la formaci贸n de Vaca Muerta.

Una jornada con los m谩ximos referentes de la industria

El Argentina-Texas Energy Summit 2024 reuni贸 a los m谩ximos referentes de la industria energ茅tica bajo el lema El salto exportador de Vaca Muerta: la alianza EEUU-Argentina como motor de crecimiento.

El encuentro forma parte de una misi贸n a Vaca Muerta que busca atraer inversiones extranjeras hacia el sector de oil & gas en Argentina.

La apertura del summit estuvo a cargo de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que destac贸 que la Argentina “aspira a que el desarrollo masivo de Vaca Muerta pueda generar en el menor tiempo posible exportaciones de petr贸leo y gas por divisas equivalentes a nuestras exportaciones agropecuarias”.

Adem谩s, hubo destacados expositores, como la oficial de Energ铆a y Miner铆a de la Embajada de EEUU, Karina Veras; el director ejecutivo de YPF, Horacio Mar铆n, y altos directivos de operadoras claves en la Cuenca Neuquina.

Compartir esta nota en