Noticiar

Gerardo Zamora present贸 una denuncia penal contra Silvio Robles


03 de enero de 2023

Compartir esta nota en

As铆 lo anunci贸 el gobernador de Santiago del Estero en sus redes sociales, donde destac贸 que la denuncia contra el estrecho colaborador del presidente de la Corte Suprema de Justicia es por supuesto "tr谩fico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario p煤blico"

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, present贸 este lunes una denuncia contra Silvio Robles, estrecho colaborador del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, por supuesto "tr谩fico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario p煤blico" ante las filtraciones de chats que mostrar铆an un v铆nculo entre el Gobierno porte帽o y ese tribunal.

En sus redes sociales Zamora dijo que hizo una denuncia penal ante el Fiscal Federal en turno de Santiago del Estero contra "el Dr. Silvio Federico Robles, vocero del presidente de la CSJN, por los S.D. de tr谩fico de Influencia e incumpliendo de los deberes de funcionario p煤blico, atento a la publicaciones period铆sticas que han generado gran conmoci贸n p煤blica, sobre filtraciones de chat donde se habr铆a arreglado el fallo a favor de CABA por el 铆ndice de coparticipaci贸n federal". 

Zamora solicit贸 "como cautelar la inmediata entrega de sus tel茅fonos de uso oficial" y otros que usa habitualmente para someterlos a pericias y lograr "la pronta aclaraci贸n de esta situaci贸n que est谩 generando una gravedad institucional sin precedentes". 

"Hoy no solo vemos amenazado un pilar fundamental de la Naci贸n, que es el federalismo, sino que, adem谩s frente a este hecho, se ve en crisis la institucionalidad misma del pa铆s y la vigencia del estado de derecho", alert贸. 

Zamora sostuvo que "se han difundido mensajes presuntamente emitidos desde el tel茅fono de Marcelo D'Alessandro, ministro de Seguridad de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires ( CABA), de di谩logos con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte, Horacio Rosatti; de los que surgen informaci贸n, que de ser cierta, ser铆an conductas prohibidas a un funcionario p煤blico de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n". 

Indic贸 que "tal como surge de la informaci贸n difundida por medios period铆sticos como la publicada por Infobae con fecha 30 de diciembre "se filtraron m谩s chats del celular de Marcelo D'Alessandro, ministro de Seguridad porte帽o". "Se trata de di谩logos con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte, Horacio Rosatti…" "….Adem谩s, el vocero de Rosatti y D'Alessandro hacen referencia al "fallo Robles". As铆 habr铆an bautizado los interlocutores al fallo de la Corte que se conocer铆a m谩s tarde -el pasado 21 de diciembre- y que terminar铆a inclinando la balanza a favor de la ciudad de Buenos Aires en la disputa con la Casa Rosada por la coparticipaci贸n'", cita Zamora. 

Agreg贸 que el diario Perfil el 30 de diciembre publica "Nuevos chats filtrados de Marcelo D'Alessandro muestran el v铆nculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires". ...En las 煤ltimas horas, se conocieron otras conversaciones a trav茅s de Telegram del funcionario porte帽o que dejar铆an al descubierto el v铆nculo con la Corte Suprema, tribunal que acaba de fallar a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la causa por la coparticipaci贸n". 

"El 9 de noviembre Silvio Robles envi贸 un link. Robles es director general de la vocal铆a de Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema y estas conversaciones forman parte de una nueva filtraci贸n que muestra los supuestos chats que mantuvo el ministro de Seguridad porte帽o, Marcelo D'Alessandro", coment贸. "Este link que comparte lleva a una nota titulada "El juez Rosatti seguir谩 al frente del reclamo de CABA contra Naci贸n por la coparticipaci贸n".", agreg贸. 

Zamora record贸 la causa en cuyo marco la Corte dict贸 una cautelar ordenando que "el Estado Nacional entregue a la CABA, el 2,95%, de la masa de fondos que le corresponden a la Naci贸n" y que las transferencias se realicen "en forma diaria y autom谩tica por el Banco de la Naci贸n Argentina y el Estado Nacional, durante la tramitaci贸n del proceso, se abstenga de aplicar la ley 27.606". 

"Causa en que las provincias argentinas solicitaron su incorporaci贸n sin obtener respuesta alguna", puntualiz贸 Zamora.

Dijo que "de ser cierto el actuar" de Robles "conduce, necesariamente, a una infidelidad que atenta contra la administraci贸n de justicia en beneficio de una parte del proceso, que no registra antecedentes en la historia de ese Tribunal de una conducta tan censurable". 

Adem谩s manifest贸 que "debe observarse que los jueces de la Corte hace m谩s de quince a帽os han suscripto decisiones referidas a la transparencia y el gobierno abierto que es incompatible con instrucciones para que funcionarios dependientes se conecten de este modo con personas que tienen intereses en causas que se tramitan ante ese Alto Tribunal".

Compartir esta nota en