Flavia Royon: "Esta gesti贸n quedar谩 marcada con la reactivaci贸n de obras"
03 de agosto de 2023
La secretaria de Energ铆a hizo un repaso de la “pol铆tica energ茅tica que se llev贸 adelante” en los 煤ltimos meses, la cual ?manifest贸- “tiene como pilares la inclusi贸n, la estabilidad macroecon贸mica, la industrializaci贸n y el desarrollo cient铆fico tecnol贸gico”, al igual que la “independencia y soberan铆a energ茅tica”
La secretaria de Energ铆a, Flavia Royon, afirm贸 este jueves que la actual gesti贸n nacional en materia energ茅tica responde “con hechos concretos”, y sostuvo que “quedar谩 marcada con la reactivaci贸n de obras y no con la paralizaci贸n”, al realizar un repaso de los temas tratados en el plenario del Consejo Federal de Energ铆a El茅ctrica (CFEE), realizado en la ciudad de Tucum谩n.
“Claramente es una gesti贸n que responde con hechos concretos y que, sin duda, estamos convencidos de que va a quedar marcada con la reactivaci贸n de obras y no con la paralizaci贸n de obras porque creemos que la infraestructura es la base para el crecimiento de nuestro pa铆s”, expres贸 Royon esta ma帽ana en di谩logo con T茅lam Radio.
La funcionaria destac贸 que la realizaci贸n del CFEE en Tucum谩n responde a la “mirada profundamente federal” que –se帽al贸- se busca desde la Secretar铆a.
All铆 se realiz贸 un repaso de la “pol铆tica energ茅tica que se llev贸 adelante” en los 煤ltimos meses, la cual –manifest贸- “tiene como pilares la inclusi贸n, la estabilidad macroecon贸mica, la industrializaci贸n y el desarrollo cient铆fico tecnol贸gico”, al igual que la “independencia y soberan铆a energ茅tica”.
Este objetivo federal tambi茅n se busca plasmar en las obras de su 谩rea, con un plan que contempla “m铆nimamente una por provincia”.
La terminaci贸n y puesta en funcionamiento del Gasoducto N茅stor Kirchner (GPNK), y su impacto en la generaci贸n el茅ctrica fue uno de los temas tratados.
“Este gasoducto est谩 pensado principalmente para el mercado interno y tambi茅n para bajar los costos de generaci贸n de energ铆a el茅ctrica”, afirm贸, y record贸 que en los “pr贸ximos d铆as” se licitar谩 la reversi贸n del Gasoducto Norte, una de las obras complementarias del proyecto que permitir谩 abastecer a esa zona del pa铆s con gas proveniente de Vaca Muerta.
Del mismo modo, se帽al贸 que se trat贸 tambi茅n “el impacto con el ahorro de importaciones y la generaci贸n de exportaciones, que permitir谩 una estabilidad macroecon贸mica que claramente es necesaria para poder seguir creciendo en materia de energ铆a”.
En la entrevista, Royon enumer贸 el resto de obras que tuvo como eje el plenario, como las l铆neas de alta tensi贸n de 500 kilovatios (Kw) y sus estaciones transformadoras, al igual que las l铆neas de 132 Kw.
“Entre las que retomamos y las que estamos dejando licitadas van a quedar para incorporar casi 5.000 kil贸metros de l铆neas de alta tensi贸n”, enfatiz贸.
La titular del 谩rea energ茅tica afirm贸 que estas obras “ten铆a much铆simo tiempo postergadas” y que la infraestructura “es b谩sica para el crecimiento del pa铆s”.
Adem谩s, se trataron las licitaciones –lanzadas el mes pasado- de energ铆as renovables y de generaci贸n t茅rmica, al igual que otros “temas en carpeta” como la pr贸xima modificaci贸n de la regulaci贸n en materia de generaci贸n distribuida, y proyectos de ley que aguardan tratamiento en el Congreso como los de Gas Natural Licuado (GNL) e hidr贸geno.


