Espert sobre Milei: "Estamos juntos porque defendemos una idea central"
05 de marzo de 2024
El Diputado estuvo junto al Presidente en la ExpoAgro 2024 y sostuvo que lo aportado sobre la baja de inflación y la apertura del cepo son mensajes fuertes
José Luis Espert estuvo junto al presidente Javier Milei en la ExpoAgro 2024 y tras los dos mensajes fuertes del mandatario sobre la baja de la inflación en febrero y la apertura del cepo a mitad de año, “si sale todo bien”, el Diputado enfatizó que fueron dos mensajes fuertes.
“La baja de la inflación de febrero va a ser notoria, como mÃnimo cinco puntos, con una disminución del gasto público mayor a la que hubo durante enero ya que la que la misma fue de 31 puntos en términos reales, y en febrero la baja del gasto público va a ser de 36, con cinco puntos menos de inflación, asà que más motosierra y más mérito del gobierno todavÃa”, señaló en diálogo con Noticias Argentinas.
Acerca del cepo, destacó: “Un pronóstico del FMI es que se podrÃa terminar hacia mitad de año, pero lo que ha dicho el presidente Milei, que si las cosas van bien como hasta ahora, a lo mejor se termina antes todavÃa”.
Otras de las cuestiones a las que hice hincapié es su cercanÃa con el Presidente desde el comienzo de su gestión. Sobre ese tema, respondió: “Más que aliado soy amigo. Nos conocemos hace más de 15 años, militamos juntos y por eso no soy un aliado, porque esa palabra suena que estratégicamente estamos juntos ahora para que nos conviene y no, estamos juntos porque estamos defendiendo una idea central, que es el sentido común y la libertad, y asà nos va a encontrar hacia adelante”.
Por último, habló sobre la megamuestra: “La veo muy bien a pesar de lo que viene sufriendo el campo de parte de los gobiernos, salvo el de Milei que está cambiando la historia, asà que felicito a todos los productores, a los cuales considero como verdaderos héroes”.
“Consideramos que son héroes porque a pesar de todo lo que los gobiernos y los polÃticos le hacen, siguen produciendo, siguen sembrando, siguen cosechando, siguen comprando fertilizantes, y siguen le dando vida a los pueblos alrededor del campo. Yo en particular, como nacido en Pergamino, como productor agropecuario que soy con mis hermanos, dirÃa que sin campo en Argentina no hay Nación, porque el paÃs tiene de la tierra cultivable más exquisita del mundo”, expresó.


