Noticiar

El TOF 2 le concedi贸 la prisi贸n domiciliaria a CFK y le quita sentido a la marcha que iba a acompa帽arla a Comodoro Py


17 de junio de 2025

Compartir esta nota en

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 dispuso este martes la prisi贸n domiciliaria para la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner desde el d铆a de la fecha y acept贸 el domicilio de San Jos茅 1111, en el barrio de Constituci贸n, para el cumplimiento de la pena por la causa Vialidad, con lo cual no deber谩 presentarse ma帽ana en Comodoro Py.

La decisión judicial se produce en momentos en que hay una fuerte preocupación en el gobierno por la marcha de acompañamiento a la ex mandataria, desde su casa a Comodoro Py, que amplios sectores de militancia, que exceden al PJ, preparan para mañana. Una movilización que, de momento, parece que pasará a ser una concentración, según el término que dejaron trascender tanto la conducción del peronismo como la CGT.

Según la resolución, a la que tuvo acceso NoticiAr, el tribunal ordenó a la Dirección de Asistencia a Personas BajoVigilancia Electrónica, de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad, “la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner” y se dejó sin efecto la citación para mañana que “fuera cursada a la condenada el pasado 10 de junio”. Esto abrió un nuevo debate sobre si ese “dispositivo de vigilancia” será una tobillera, como se utiliza habitualmente en las detenciones domiciliarias, o se prevé utilizar un dispositivo menos intrusivo, vinculado al uso de internet o telefonía.

 También se le impusieron a la ex mandataria reglas de conducta como “permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente”, además de fijar que “por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción”.

Otro punto de la resolución es el que señala que la dirigente encarcelada “deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.  Otro dato que, al igual que el de la anulación del trámite de ir hasta Comodoro Py, busca despejar una de las preocupaciones del oficialismo, que teme que el domicilio de CFK, en Santiago del Estero y Humberto I, se convierta en un lugar de peregrinación y, por ende, en una herramienta política de la principal fuerza de oposición.

 Además, “en el plazo de 48 horas hábiles (la ex mandataria) deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado”.

Se encomendó a su vez a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que “lleve adelante la supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner y eleve a esta sede los resultados de la supervisión cada tres (3) meses, período de tiempo al cabo del cual se evaluará el grado de acatamiento de las reglas impuestas”.

El TOF 2 notificó de la resolución al Ministerio Público Fiscal, a los defensores mediante cédulas electrónicas y a la ex presidenta a través de su asistencia técnica, además de hacerlo “en forma personal a través de la Comisaría de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires con jurisdicción en el domicilio en cuestión”.

Los jueces hicieron referencia a que los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy habían solicitado la incorporación de la ex mandataria al “régimen de prisión domiciliaria”, en tanto citaron que el informe judicial sobre la propiedad concluyó que “la vivienda es apta para el cumplimiento de una eventual detención domiciliaria, sin observaciones negativas en cuanto al entorno, condiciones habitacionales ni aspectos personales o familiares”

Esta mañaba, sin embargo, los fiscales Diego S. Luciani y Sergio N. Mola,  habían solicitado al tribunal, sin éxito, que se rechazara el pedido de prisión domiciliaria. La resolución está firmada por los jueces de cámara Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, además del secretario Tomás Santiago Cisneros y el juez federal Andrés Fabián Basso.

La ex presidenta fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.  Si bien pierde sentido la marcha que se estaba organizando para mañana para acompañar a CFK hasta Comodoro Py y de regreso a su lugar de detención pierde fuerza, para la que están en viaje delegaciones de diversos puntos del país, la concentración frente al domicilio parece un hecho.  

Los movimientos sociales peronistas enrolados bajo el paraguas de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), piqueteros de izquierda y otras organizaciones sociales, como Libres del Sur, se movilizarán mañana en apoyo a la ex presidenta Cristina Kirchner.

Compartir esta nota en