Noticiar

El Gobierno repudi贸 detenciones de dirigentes opositores en Venezuela


21 de marzo de 2024

Compartir esta nota en

Lo hizo a trav茅s de un comunicado de Canciller铆a, que exigi贸 al gobierno bolivariano "la pronta liberaci贸n de los dirigentes detenidos" y "el cese de las detenciones arbitrarias de representantes de la oposici贸n"

El Gobierno argentino expresó hoy su “absoluto repudio” por la “detención arbitraria” por parte de autoridades del Gobierno bolivariano de Venezuela de dos dirigentes opositores de ese país, sumado al pedido de captura contra otros referentes de la misma organización política.

“El gobierno de la República Argentina condena firmemente y expresa su absoluto repudio a la detención arbitraria por parte de las autoridades venezolanas de Henry Alviarez y Dignora Hernández, dirigentes de Vente Venezuela y la emisión de órdenes de detención contra otros dirigentes de esa agrupación política”, señaló Cancillería en un comunicado.

En el escrito, el Ministerio de Relaciones Exteriores “exige al gobierno de Venezuela la pronta liberación de los dirigentes detenidos, el cese de las detenciones arbitrarias de representantes de la oposición, que constituyen acciones contrarias al espíritu democrático y atentan contra el surgimiento de nuevos liderazgos políticos y su legitimación ciudadana”.

“En tal sentido, comparte y hace propias las conclusiones de la última actualización de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, la cual advierte sobre una reactivación sistemática de los patrones de violación de los derechos humanos en ese país”, se indicó.

Desde el Palacio San Martín también anunciaron que "Argentina se suma al llamado de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos para que Venezuela ponga fin al hostigamiento contra los opositores políticos, al tiempo que reafirma su compromiso con la defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos y aboga por la celebración de elecciones presidenciales democráticas, transparentes, competitivas, con participación plena de todos los candidatos políticos y con presencia de observación electoral externa"

Compartir esta nota en