El Gobierno impulsa la ampliaci贸n del Gasoducto Perito Moreno con una inversi贸n de US$700 millones
28 de noviembre de 2024
El Gobierno nacional avanza en la ampliaci贸n del ex Gasoducto N茅stor Kirchner mediante un proyecto presentado por Transportadora de Gas del Sur (TGS), empresa controlada por Pampa Energ铆a y por la familia Sielecki
El Gobierno avanza en la ampliaci贸n del Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno (ex Presidente N茅stor Kirchner) mediante un proyecto presentado por Transportadora de Gas del Sur (TGS), empresa controlada por Pampa Energ铆a y la familia Sielecki.
La iniciativa, enmarcada en el R茅gimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), contempla una inversi贸n de US$700 millones para incrementar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hacia el norte y litoral del pa铆s.
Declaraci贸n de inter茅s p煤blico y proceso licitatorio
El Ministerio de Econom铆a, a trav茅s de la Secretar铆a de Energ铆a, declarar谩 de inter茅s p煤blico el proyecto de TGS, lo que permitir谩 convocar a una licitaci贸n para su ejecuci贸n. Esta decisi贸n se alinea con la estrategia gubernamental de fomentar inversiones privadas en infraestructura energ茅tica, aprovechando el potencial de Vaca Muerta para satisfacer la demanda interna y reducir las importaciones de combustibles.
Detalles del proyecto
La propuesta de TGS incluye la instalaci贸n de tres nuevas plantas compresoras en el tramo Tratay茅n – Salliquel贸 del GNK, con una potencia total de 90.000 HP. Estas obras permitir谩n aumentar en 14 millones de metros c煤bicos diarios (MMm³/d) la capacidad de transporte de gas, especialmente durante los picos de demanda invernal. El objetivo es sustituir importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y gasoil, generando ahorros significativos en la balanza comercial y en las cuentas fiscales del pa铆s.
Beneficios econ贸micos y energ茅ticos
La ampliaci贸n del GNK contribuir谩 a la seguridad energ茅tica de Argentina, optimizando el uso de los recursos de Vaca Muerta y disminuyendo la dependencia de combustibles importados. Se estima que la sustituci贸n de importaciones podr铆a generar ahorros de hasta US$700 millones anuales en la balanza comercial y US$500 millones en t茅rminos fiscales.
Pr贸ximos pasos
Tras la declaraci贸n de inter茅s p煤blico, se espera que la Secretar铆a de Energ铆a convoque a una licitaci贸n para adjudicar la ejecuci贸n del proyecto. La participaci贸n de empresas privadas en este proceso refleja la confianza en el potencial de Vaca Muerta y en las pol铆ticas de incentivo a las inversiones en infraestructura energ茅tica.


