Donda ratific贸 que denunciar谩 al referente de Revoluci贸n Federal
19 de septiembre de 2022
"Jonathan Morel dice que no es violento pero me amenaz贸 de muerte el 25/08, d铆as antes del intento de magnicidio contra (la vicepresidenta) Cristina Fern谩ndez de Kirchner", expres贸 la titular del Inadi.
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminaci贸n, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, ratific贸 este lunes que denunciar谩 por "amenazas y apolog铆a del delito" al referente de Revoluci贸n Federal, Jonathan Morel, y remarc贸 que ante los discursos violentos lo importante es "no dejarse paralizar por el miedo".
"Estamos terminando de armar la denuncia por amenazas y apolog铆a del delito para presentar a la C谩mara correspondiente. Lo primero que sent铆 fue miedo y pens茅 en mi hija, pero entend铆 que lo hacen para que el miedo te paralice", dijo la funcionaria en declaraciones a El Destape Radio y AM530 sobre su determinaci贸n de llevar a la Justicia a Morel.
"Donda, vas a tener el mismo destino que tus viejos, hija de puta. Le vas a ir a tocar timbre a San Pedro, Donda, la concha tuya", dice el referente de Revoluci贸n Federal en un video de una manifestaci贸n a la puerta de la residencia presidencial de Olivos que la organizaci贸n realiz贸 el 25 de agosto y comparti贸 desde sus redes sociales.
La titular del Inadi comparti贸 el pasado domingo desde su cuenta de Twitter un compilado de videos, fotos y art铆culos period铆sticos sobre Morel en el que el miembro de Revoluci贸n Federal asegura no estar arrepentido ni de sus declaraciones p煤blicas ni tampoco de sus acciones.
En sus declaraciones de este lunes, Donda agreg贸 que en los hechos violentos existe adem谩s "un sesgo de g茅nero", y en ese sentido consider贸 que la vicepresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner "es quien m谩s lo sufre".
"Lo que molesta es las transformaciones pol铆ticas de la mano de las mujeres", fundament贸 la exdiputada y funcionaria, para luego se帽alar que las mujeres reciben un 60 % m谩s de amenazas que los hombres en las redes sociales.
Ante este escenario, la titular del Inadi consider贸 vital construir "un nuevo consenso democr谩tico" en el que "la violencia sea un l铆mite".
"Desde el Inadi venimos trabajando en los discursos de odio, y que hoy se podr铆an sancionar desde las leyes que tenemos", remarc贸.
Finalmente, Donda cuestion贸 el espacio que le dan algunos medios a organizaciones que convocan a usar la violencia para eliminar a un sector pol铆tico, y advirti贸 que "seguir d谩ndole aire" a Morel como a otros miembros de esas agrupaciones es "contribuir con que ese odio se agrande".
"Hay que hacer un llamado a la reflexi贸n, el miedo no puede ser el motor de la sociedad. Es importante que tratemos de construir la sociedad que queremos, y no podemos hacerlo en este clima de violencia permanente", alert贸.