Noticiar

Denuncia de la Aduana: Cristina Kirchner critic贸 el "funcionamiento judicial y empresario"


18 de julio de 2022

Compartir esta nota en

La vicepresidenta se refiri贸 de esta manera a la operaci贸n por la cual la empresa Yoko realiz贸 el tr谩mite sin cumplir los requisitos y luego transfiri贸 la medida judicial en beneficio de la firma de marroquiner铆a Tropea.

La vicepresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner critic贸 este lunes el "funcionamiento judicial y empresario" que facilit贸 la concreci贸n de una maniobra de importaci贸n de una empresa sin los requisitos de validaci贸n correspondiente mediante una medida cautelar y que luego "cedi贸" esa autorizaci贸n a otra firma.

La operaci贸n fue denunciada el viernes 15 de julio por la Direcci贸n General de Aduanas (DGA), que detall贸 las maniobras realizadas por la empresa Yoko, que luego "transfiri贸" la tutela jurisdiccional que da la medida judicial en beneficio de Tropea, una empresa dedicada a la importaci贸n y venta de marroquiner铆a.

"¿Alquiler de cautelares? ¿O sea que las empresas que logran una orden judicial para llevarse d贸lares oficiales del BCRA, adem谩s las alquilan? Esa s铆 que no la ten铆a", expres贸 la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Fern谩ndez de Kirchner remat贸 su comentario asegurando que "con este funcionamiento judicial y empresario, Argentina se vuelve casi una misi贸n imposible".

La denuncia

La DGA denunci贸 ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo una maniobra de importaci贸n por parte de Yoko sin el requisito de validaci贸n de la Declaraci贸n Jurada Anticipada de Importaci贸n (DJAI) del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) que luego "cedi贸" la autorizaci贸n a otra firma.

De acuerdo con la denuncia presentada, la firma obtuvo autorizaciones judiciales, v铆a medidas cautelares, para importar mercader铆a salte谩ndose el requisito de validar la declaraci贸n del SIMI.

En un comunicado, la Aduana se帽al贸 que Yoko "luego 'cedi贸' la autorizaci贸n a otra firma, Tropea, una empresa dedicada a la importaci贸n y venta de marroquiner铆a con marca propia, para que esta 煤ltima usufruct煤e la medida judicial y pueda importar carteras fabricadas en China sin SIMI aprobada".

La denuncia se present贸 el viernes 15 de julio en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N煤mero 8, a cargo de Osvaldo Otheguy.

En el escrito, la DGA denunci贸 que Yoko no utiliz贸 la "cautelar" en los t茅rminos que la obtuvo y que "transfiri贸" la tutela jurisdiccional que da la medida judicial en beneficio de Tropea.

Para esto, la Aduana expuso ante la justicia una simulaci贸n de Yoko mediante una "contrato" de autorizaci贸n para comercializar la marca "Tropea" solo por un mes: entre el 21 de junio y el 21 de julio de 2022, en el per铆odo en el que la mercader铆a deb铆a ser nacionalizada con el SIMI preautorizado por Yoko.

"En t茅rminos llanos, Yoko le 'alquil贸' la cautelar a Tropea para que pudiera hacerse de su mercader铆a" y en definitiva la primera de las empresas mencionadas "funcion贸 como una usina de SIMI".

"La Aduana debe proteger la industria nacional y el empleo argentino, pero tambi茅n evitar maniobras por las cuales algunos importadores se quieren hacer de d贸lares de manera ilegal y enga帽ando al Estado", se帽al贸 el director general de Aduanas, Guillermo Michel.

Luego de la detecci贸n de la maniobra, la Aduana bloque贸 la mercader铆a antes de que ingresara al mercado, notific贸 a la empresa de un sumario infraccional y aplic贸 una multa que podr铆a ser hasta cinco veces el monto importado.

Adem谩s, acus贸 a la empresa de haber violado el C贸digo Aduanero por una declaraci贸n inexacta con perjuicio fiscal.

Por 煤ltimo, se present贸 ante el fuero Contencioso Administrativo Federal, puso en conocimiento de los hallazgos y le reclam贸 al juez que habiendo sido burlada la medida judicial, se extraigan testimonios para formar una nueva investigaci贸n ante la Justicia en lo Penal Econ贸mico por presunta estafa procesal en el marco de una importaci贸n, lo que lo convierte en un asunto federal.

Compartir esta nota en