Noticiar

Dellecarbonara: "Si al Gobierno no le importase el paro, no hubiera hecho tanta campaña en contra"


30 de octubre de 2024

Compartir esta nota en

Uno de los secretarios ejecutivos de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro sostuvo que la medida de fuerza es para “rechazar el plan represivo y el ajuste” del presidente Javier Milei

Uno de los secretarios ejecutivos de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Claudio Dellecarbonara, señaló que "si al Gobierno no le importase el paro, no hubiera hecho tanta campaña en contra".

En declaraciones a Radio Splendid, el representante de empleados de los subtes y el premetro hizo referencia a los mensajes que reprodujo Nación a través de los parlantes de las distintas estaciones de transporte y por la aplicación Mi Argentina que invitaban a llamar al teléfono 134 si algún sindicato “obligaba” a adherirse a la medida de fuerza.

"Paramos para rechazar el plan represivo y de ajuste de este Gobierno. Somos optimista en poner, organizadamente, a la clase obrera en movimiento", sostuvo Dellecarbonara

Por su parte, AGTSyP comunicó hace minutos que el paro de subtes continúa “por la Soberanía, en defensa de Aerolíneas y de todos los argentinos que sufren el brutal ajuste” del Gobierno Nacional.

También, cruzó a la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que el lunes anunció un paro de colectivos para mañana jueves y donde resaltaron que “no tenía nada que ver” con el que se hacía hoy: "Algunos dirigentes de la UTA se creen dueños de los sindicatos", manifestó.

Para finalizar, desde AGTSyP “repudiaron” el uso de Mi Argentina para “perseguir, adoctrinar y estigmatizar” cuando “el derecho a huelga es un derecho constitucional”.

“Desde el 10 de diciembre, las políticas del Gobierno han sido en beneficio de una minoría y de ajuste para la mayoría de la sociedad. Un gobierno cada vez más autoritario que ataca y reprime a quienes piensan distinto”, concluyeron desde el sindicato.

Compartir esta nota en