Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento electoral de Axel Kicillof
14 de abril de 2025
La expresidenta de la Naci贸n acept贸 las condiciones electorales propuestas de Kicillof y pidi贸 a los legisladores que la siguen que voten la suspensi贸n de las PASO y desechen la elecci贸n concurrentes.
La expresidenta y actual presidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Kirchner, anunció este martes 14 de abril que acepta el desdoblamiento electoral impuesto por el gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, a pesar de mantener su postura crítica sobre esta decisión.
A través de un extenso mensaje en su cuenta oficial de X, Kirchner manifestó: «HOY, COMO PRESIDENTA DEL PARTIDO JUSTICIALISTA NACIONAL, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político (DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera Senadora Teresa García y compañero Diputado Facundo Tignanelli; QUE DESISTAN DEL PROYECTO DE LEY DE CONCURRENCIA ELECTORAL PARA QUE LOS BONAERENSES VOTEN UNA SOLA VEZ».
La expresidenta sostuvo que «lo mejor para los bonaerenses es votar una sola vez» el próximo 26 de octubre, como se viene haciendo «hace más de 40 años» desde el retorno a la democracia. Según Kirchner, ir a emitir el voto dos veces con una «diferencia de 6 semanas» y «destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable».
En su comunicado, la exmandataria hizo hincapié en la difícil situación económica que atraviesa la provincia de Buenos Aires, enumerando varios problemas: «más de mil obras públicas paralizadas, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó 8 puntos interanual, el consumo tiene su peor descenso desde 2016 y se perdieron 11 puntos de Coparticipación Federal».
Kirchner atribuyó estas «calamidades» a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei desde su llegada a la presidencia, señalando que el contexto actual genera un desgaste adicional en el ánimo de la ciudadanía.
La decisión de Kirchner de solicitar a los legisladores de su espacio que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral marca un punto de inflexión en la interna del peronismo bonaerense, cediendo finalmente ante la postura del gobernador Kicillof sobre la estrategia electoral para 2025.