Noticiar

Cristina eval煤a ser candidata a diputada bonaerense


31 de marzo de 2025

Compartir esta nota en

Ignacio Loman

La exmandataria coment贸 la idea durante una cena que comparti贸 este domingo con dirigentes sindicales y esa posibilidad se desplaz贸 velozmente dentro y fuera del PJ. 聽

En una jugada audaz, la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, echó a rodar la posibilidad de presentarse como candidata a diputada por la Tercera Sección Electoral en caso de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof consiga aprobar el pedido de desdoblamiento de las elecciones provinciales. 

La exmandataria comentó la idea durante una cena que compartió este domingo con dirigentes sindicales y esa posibilidad se desplazó velozmente dentro y fuera del PJ.  

La tercera sección, donde habita el núcleo duro del electorado peronista, contiene a los municipios de La Matanza, Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Ezeiza, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Berisso, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, San Vicente y Quilmes. 

Varios de los intendentes de esos municipios decidieron jugar abiertamente a favor de Kicillof en la disputa interna que mantiene con la expresidenta y jefa partidaria. Y lo plasmaron en un documento que firmaron en total 44 de los esos jefes comunales en respaldo al desdoblamiento electoral que propone el mandatario.

Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela), son algunos de los firmantes, a los que la idea que hizo trascender Cristina les llenó el cuerpo de dudas, porque saben que su nombre supera al de todos ellos en las mediciones.

Naturalmente, la primera reacción fue pensar que no es posible que alguien con su personalidad baje literalmente al barro de los distritos a pelear voto a voto, relataron las fuentes consultadas. Pero todos saben que no tema a jugar fuerte, como en 2019, cuando le dejó el primer lugar de la fórmula presidencial a Alberto Fernández para asegurar la victoria frente a Mauricio Macri.  

La sola idea de una invasión kirchnerista en sus consejos deliberantes es suficiente para sembrar temores y dudas en todos los distritos. 

La discusión de fondo es quién arma las listas. Si Cristina arma las de diputados y las de concejales el resultado puede ser catastrófico. Un kirchnerismo herido y obligado a reinventarse puede acabar con los reinados de varios feudos.

En la provincia circula no descartan que el próximo jueves Kicillof anuncie el desdoblamiento en un acto en el Teatro Argentino de La Plata. Como gobernador, tiene la facultad de convocar a elecciones provinciales mediante un decreto.

En la Tercera Sección Electoral se eligen 18 diputados provinciales, de los cuales entre 8 y 10 escaños quedarían para el peronismo, en una buena elección, considerando que en estos núcleos es donde también se registró hace dos años el impensado crecimiento de La Libertad Avanza.

Por otra parte, en momentos en que recrudecen los problemas judiciales de la exmandataria por la causa de Vialidad, aunque eso se dirime en la Corte Suprema de Justicia, una candidatura le ofrecería fueros.

Compartir esta nota en