Noticiar

Cooperativas proponen sumar m谩s pymes a la producci贸n de alimentos


16 de noviembre de 2021

Compartir esta nota en

"Debemos pensar en generar m谩s trabajo, en una producci贸n diversificada y en agregar valor en las comunidades", sostuvo el presidente de la Federaci贸n de Cooperativas Federadas, Juan Manuel Rossi.

El presidente de la Federaci贸n de Cooperativas Federadas (Fecofe), Juan Manuel Rossi, afirm贸 este martes que la incorporaci贸n de peque帽as y medianas empresas (pymes) y peque帽os productores a la fabricaci贸n de alimentos contribuir谩 a reducir los precios de los productos.

“Para llevar a la mesa de los argentinos alimentos m谩s baratos y sanos debemos empezar a dise帽ar el precio desde la tierra e incorporar a la producci贸n a las miles de pymes, cooperativas y peque帽os productores que reinvierten sus ganancias a diferencia de las transnacionales que se llevan toda la renta, y un sistema inteligente de comercializaci贸n", afirm贸 Rossi a T茅lam.

Puso como ejemplo que “hoy dos empresas manejan el 80% de la producci贸n lechera en el pa铆s y una de ella es multinacional”, y sostuvo que “se podr铆a ocupar el lugar que dej贸 Sancor por una industria lechera formada por cooperativas”.

Adem谩s, se帽al贸 que “otro buen ejemplo es La Obrera de Bah铆a Blanca, con su red de supermercados cooperativos, con precios muy diferentes a las grandes cadenas de hipermercados".

"Los 8.000 productores cooperativos, m谩s los trabajadores de la agricultura familiar y los nucleados en la Uni贸n de Trabajadores de la Tierra (UTT), podr铆an producir los alimentos sanos para los millones de argentinos con pol铆ticas p煤blicas e inversiones", asegur贸 Rossi.
El titular de la Fecofe propuso tambi茅n “agregar a la ley de arrendamientos algunos cap铆tulos sobre medio ambiente, arraigo rural y sobre industrializaci贸n de los pueblos del interior".

"Debemos pensar en generar m谩s trabajo, en una producci贸n diversificada y en agregar valor en las comunidades, y de esa manera frenar la migraci贸n de nuestros j贸venes hacia las grandes ciudades", puntualiz贸 el dirigente cooperativo.

La semana pasada, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reuni贸 con el coordinador nacional de la UTT y presidente del Mercado Central de Buenos Aires, Nahuel Levaggi, y referentes de la Mesa Agroalimentaria Argentina, entre ellos, Rossi de la Fecofe.

Feletti destac贸 la importancia de la econom铆a social en la producci贸n y la comercializaci贸n de alimentos a precios justos, y consider贸 fundamental la presencia del movimiento cooperativo en la discusi贸n por un mejor acceso a los productos de la canasta b谩sica.

"Es importante que el movimiento cooperativo gane presencia en el mercado para que las y los consumidores accedan a productos de calidad y a precios justos", afirm贸 Feletti.

Compartir esta nota en