Noticiar

Caso Djokovic: Australia vuelve a cancelar la visa y la Justicia frena su deportaci贸n


14 de enero de 2022

Compartir esta nota en

El Tribunal de Circuito Federal de Melbourne orden贸 que el serbio no sea expulsado de forma inmediata luego de que el Gobierno decidiera revocar su permiso por segunda vez. El s谩bado. el tenista comparecer谩 ante las autoridades del Ministerio de Inmigraci贸n australiano

El esc谩ndalo en torno al n煤mero 1 del tenis mundial, Novak Djokovic, tuvo un viernes fren茅tico a partir de la decisi贸n de Australia de volver a cancelar la visa de permanencia en el pa铆s y la inmediata decisi贸n judicial de frenar su deportaci贸n hasta la resoluci贸n de su caso en los estrados.

El Tribunal de Circuito Federal de Melbourne orden贸 que el serbio no sea expulsado de forma inmediata luego de que el Gobierno decidiera revocar su permiso por segunda vez "por motivos sanitarios y de orden p煤blico", lo que gener贸 una mediaci贸n judicial de urgencia.

Djokovic enfrentar谩 el s谩bado una jornada clave cuando comparezca ante las autoridades del Ministerio de Inmigraci贸n australiano para formular su declaraci贸n en el expediente que se le abri贸 por su ingreso irregular al territorio oce谩nico, el mi茅rcoles de la semana pasada.

Hasta que se produzca ese encuentro, probablemente en la madrugada argentina de s谩bado, el tenista seguir谩 en libertad, sin obligaci贸n de volver al centro de detenci贸n para inmigrantes ilegales que habit贸 desde el jueves 6 al lunes 10.

El "Djokovic Gate", generado a partir de su ingreso a Australia sin la aplicaci贸n de la vacuna contra la Covid-19, se reaviv贸 este viernes cuando el ministro de Inmigraci贸n, Alex Hawke, ejerci贸 su facultad de volver a cancelar la visa tras la restituci贸n dispuesta el lunes por el juez Anthony Kelly.

"Hoy he ejercido mi autoridad adscrita a la secci贸n 133C(3) del Acta de Inmigraci贸n para cancelar la visa a Novak Djokovic, por motivos de salud y buen orden, bas谩ndome en el inter茅s p煤blico", declar贸 Hawke en un comunicado.

"Antes de tomar esta decisi贸n examin茅 cuidadosamente la informaci贸n que me proporcionaron el Departamento del Interior, la Fuerza Fronteriza Australiana y el se帽or Djokovic", prosigui贸 el ministro, quien asegur贸 que el gobierno del primer ministro Scott Morrison "est谩 firmemente comprometido a proteger las fronteras especialmente en relaci贸n con la pandemia Covid-19".

La decisi贸n de la administraci贸n federal australiana provoc贸 una apelaci贸n judicial inmediata de los abogados del jugador, quienes solicitaron que se bloquee su expulsi贸n del pa铆s y se mantenga en libertad hasta la resoluci贸n del proceso.

Djokovic mantiene esta disputa con el Gobierno oce谩nico a menos de tres d铆as para el inicio del Abierto de Australia, en el que buscar谩 su 21º t铆tulo de Grand Slam para superar el r茅cord que comparte junto al suizo Roger Federer y el espa帽ol Rafael Nadal.

De momento, su presencia en el torneo de Melbourne es una inc贸gnita m谩s all谩 de su inclusi贸n en el cuadro principal, donde fue emparejado para el debut con su compatriota Miomir Kecmanovic (78º).

El abogado de Djokovic, Nick Wood, le transmiti贸 este viernes al magistrado su "preocupaci贸n por los tiempos" del proceso, que podr铆an extenderse a partir de la decisi贸n de derivar el caso a la Justicia federal.

Tras la declaraci贸n del s谩bado, Djokovic podr铆a quedar nuevamente retenido en un hotel a la espera de una resoluci贸n. En cualquier caso, el jugador y sus abogados tendr谩n la oportunidad de explicar sus argumentos en una nueva audiencia que se desarrollar谩 el domingo, un d铆a antes de la apertura del torneo.

El conflicto entre el mejor tenista del mundo y Australia comenz贸 el martes 4 cuando el jugador anunci贸 su viaje a Melbourne en redes sociales con una "exenci贸n m茅dica" por parte de las autoridades del estado de Victoria.

Sin embargo, al aterrizar el mi茅rcoles en la ciudad qued贸 retenido por el personal de Migraciones del Aeropuerto Internacional Tullamarine debido a un problema con su visado.

Agentes de la Fuerza Fronteriza de Australia (ABF) lo escoltaron hasta una oficina de la estaci贸n a茅rea, donde el tenista fue interrogado durante 8 horas sin acceso a su tel茅fono celular, seg煤n denunciaron sus abogados.

El jueves 6, el jugador fue trasladado al Park Hotel de Melbourne, un establecimiento que alberga inmigrantes ilegales y que tambi茅n fue utilizado como lugar de cuarentena durante el a帽o pasado.

El incidente se convirti贸 en un esc谩ndalo diplom谩tico cuando el presidente serbio Aleksandar Vucic acus贸 a las autoridades australianas de "maltrato" y de ejercer una "caza pol铆tica".

El primer ministro australiano Scott Morrison aclar贸 que Djokovic no aport贸 evidencia de tener la vacunaci贸n completa ni justificaci贸n para estar eximido de ella. "Las reglas son las reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras. Nadie est谩 por encima de las reglas", advirti贸.

Diversas manifestaciones de apoyo se replicaron en Melbourne y Belgrado, capital del pa铆s de origen del tenista. Su padre Srdjan Djokovic lleg贸 a compararlo con Jesucristo al considerar que su hijo estaba "siendo crucificado".

"Nole" recibi贸 buenas noticias el lunes cuando el juez Kelly dispuso su liberaci贸n y la devoluci贸n del pasaporte, lo que abri贸 la puerta para su presencia en el Abierto de Australia que comenzar谩 el 17 de enero.

No obstante, el Gobierno hizo saber a trav茅s de sus abogados que se reservaba la atribuci贸n de expulsar al tenista con una medida directa del ministro Hawke, lo que pudo ocurrir este viernes de no haber sido impedido por la Justicia.

Djokovic qued贸 m谩s comprometido en la causa al reconocer que hab铆a cometido una irregularidad en su declaraci贸n de entrada en Australia. El serbio respondi贸 “no” a la pregunta de si hab铆a viajado en los 14 d铆as anteriores a su llegada a Melbourne.

Seg煤n el rastro dejado en sus redes sociales, el 25 de diciembre se encontraba en Belgrado (particip贸 en una exhibici贸n de tenis en la calle) y a fin de a帽o se traslad贸 a Marbella, donde se entren贸 en el club de tenis Puente Romano.

Desde all铆, v铆a Dub谩i, vol贸 hacia Australia, donde busca su d茅cimo t铆tulo en el Abierto que le permita despegarse de Federer y Nadal como el tenista m谩s ganador de torneos de Grand Slam.

Compartir esta nota en