Noticiar

Batakis y Manzur analizaron las medidas econ贸micas junto a los gobernadores


18 de julio de 2022

Compartir esta nota en

El encuentro cont贸 con la presencia de los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ra煤l Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucum谩n), Omar Guti茅rrez (Neuqu茅n), y Axel Kicillof (Buenos Aires).

La ministra de Econom铆a, Silvina Batakis; y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; mantuvieron este lunes una reuni贸n con cinco gobernadores para informarles sobre los alcances de las medidas adoptadas el lunes pasado, en el inicio de una serie de audiencias que continuar谩 ma帽ana con oros tres mandatarios provinciales.

El encuentro de hoy, celebrado en horas del mediod铆a en el Palacio de Haciendo, cont贸 con la participaci贸n de los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Ra煤l Jalil; de Neuqu茅n, Omar Guti茅rrez; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Tucum谩n, Osvaldo Jaldo, inform贸 la Jefatura de Gabinete a trav茅s de un comunicado.

Este martes, Batakis recibir谩 a los gobernadores de San Juan, Sergio U帽ac; de Entre R铆os, Gustavo Bordet; y de la Rioja, Ricardo Quintela, en lo que ser谩 la segunda ronda de las reuniones iniciadas este lunes.

“Se trata de la primera de una serie de reuniones con gobernadores y gobernadoras de todo el pa铆s”, dijo Manzur.

Los mandatarios provinciales “le expresaron a la funcionaria su apoyo para llevar adelante los lineamientos de la gesti贸n al frente del Palacio de Hacienda”, subray贸 un comunicado de la Jefatura de Gabinete.

A trav茅s de su cuenta de Twitter, Manzur dijo que durante el encuentro los gobernadores “expresaron sus inquietudes como representantes de sus distritos y la ministra se puso a disposici贸n para acompa帽ar las distintas realidades de las provincias en el contexto de una visi贸n federal en la que viene trabajando desde hace varios a帽os”.

La reuni贸n, que se llev贸 a cabo en el Sal贸n Scalabrini Ortiz del Palacio de Hacienda, fue “la primera de una serie de encuentros que Batakis tiene previsto mantener en los pr贸ximos d铆as con otros gobernadores", asegur贸 Manzur.

“Mantuvimos una productiva reuni贸n con la ministra Silvina Batakis”, dijo el Jefe de Gabinete y a帽adi贸 que “el objetivo fue tomar nota de las prioridades de cada provincia para potenciar su desarrollo”.

Durante el encuentro, la ministra “brind贸 su an谩lisis sobre la situaci贸n econ贸mica actual y las oportunidades del pa铆s para seguir mejorando los 铆ndices de empleo y producci贸n, las condiciones de crecimiento con estabilidad e inclusi贸n y, sobre todo, trabajar en conjunto para reducir brechas”.

"Todos los gobernadores pudieron explicar la situaci贸n econ贸mica que atraviesan sus distritos y la ministra se puso a disposici贸n para acompa帽ar las distintas realidades en el contexto de una visi贸n federal en la que viene trabajando desde hace varios a帽os", dijeron fuentes del Palacio de Hacienda.

Las mismas fuentes confirmaron que este martes Batakis recibir谩 a los gobernadores de San Juan, Sergio U帽ac; de Entre R铆os, Gustavo Bordet; y de la Rioja, Ricardo Quintela.

El lunes pasado, Batakis anunci贸 una serie de medidas que tienden a lograr el equilibrio fiscal con un ahorro de $ 600.000 millones, a la vez que prev茅 ampliar el congelamiento de ingreso de personal a todos los organismos del Estado Nacional.

"No vamos a gastar m谩s de lo que tenemos. Soy una persona que cree en el equilibrio de fiscal y la solvencia del Estado como promotor de la actividad econ贸mica", se帽al贸 Batakis durante una conferencia de prensa realizada en el Microcine del Palacio de Hacienda.

En este sentido, dej贸 en claro que "las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio de Econom铆a otorga a toda la Administraci贸n P煤blica Nacional para poder hacer la asignaci贸n y ejecuci贸n de sus propias erogaciones, va a ser solamente acorde con la proyecci贸n de la caja real".

Tambi茅n afirm贸 que el actual "amesetamiento" en la acumulaci贸n de reservas que transita la Argentina era "previsible" y est谩 relacionado con "el ciclo econ贸mico" que tiene el pa铆s, vinculado con los tiempos de cosecha y, actualmente, con "la importaci贸n de energ铆a", pero se帽al贸 que, "a partir de septiembre" esa meseta se va a comenzar a recuperar.
 

Compartir esta nota en