Notice: Undefined variable: usamp3 in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 53
Noticiar | Residentes del Posadas se plegaron al reclamo del Garrahan: “Hace meses tenemos una situación crítica”

Residentes del Posadas se plegaron al reclamo del Garrahan: “Hace meses tenemos una situación crítica”


04 de junio de 2025

Compartir esta nota en

Al igual que la institución pediátrica, el hospital bonaerense depende del Ministerio de Salud de la Nación y sus médicos aseguran que “sufren” el ajuste


Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2

Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179

**foto1**

Médicos residentes del Hospital Nacional Alejandro Posadas se unieron al reclamo de sus colegas del Garrahan y apuntaron contra el Ministerio de Salud de la Nación, ya que también dependen de la cartera comandada por Mario Lugones, y sostuvieron que “hace meses tienen una situación crítica”.

Mediante un comunicado, la institución médica más grande del país que cuenta con 600 residentes, indicó que el recorte presupuestario que lleva adelante la gestión del presidente Javier Milei “impacta directamente en sus salarios”, percibiendo una retribución básica de $797.000.

“Desde hace meses venimos manifestando una situación crítica, que pone en riesgo tanto nuestra subsistencia como la calidad de atención que brindamos diariamente. A pesar de los últimos pedidos formales, no hemos recibido, hasta el momento, respuestas satisfactorias por parte de las autoridades nacionales”, manifestaron.

En la misma línea, y al igual que los trabajadores del Garrahan, exigieron una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional y aseguraron que esperarán la respuesta hasta el 9 de junio, de lo contrario el martes 10 llevarán a cabo un paro “sin guardia”.

Asimismo, remarcaron que esta situación “agrava el funcionamiento” del hospital porque los profesionales lo “abandonan” debido a las condiciones laborales y salariales, sumado a los despidos y al “déficit de recursos esenciales” para garantizar el derecho a la salud de toda la población.

“Hacemos un llamado a la sociedad a acompañar nuestro reclamo y a las autoridades nacionales a actuar con responsabilidad y celeridad para evitar la profundización del conflicto”, concluyeron.

Compartir esta nota en