Milei aterrizó en Washington en busca de oxigeno tras el escándalo $Libra
20 de febrero de 2025
Participará de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y tiene previsto encuentros con Trump, Musk y Georgieva
Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2
Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179
**foto1**
El presidente Javier Milei llegó esta mañana a Washington para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y con una agenda que prevé encuentros con su par de EEUU, Donald Trump, con el empresario y funcionario Elon Musk y con la titular del FMI, Cristalina Georgieva, en busca de oxigeno político y financiero tras el escándalo por su rol en la presunta estaba de la criptomoneda $Libra.
El mandatario argentino, que aterrizó a las 10:25 de Argentina en la gélida pista de la Base Andrews, también prevé participar de una conferencia académica en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Lo acompaña una pequeña comitiva que intregran su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, cuyo debut en los viajes del mandatrio dejan entrever un cambio comunicacional tras el escándalo de $Libra.
Milei y Trump se van a encontrar en la CPAC, adonde el presidente argentino hará su discurso antes del cierre del evento conservador que estará a cargo del líder republicano. La prensa internacional señala que ese sería el lugar del posible encuentro informal entre ambos mandatarios, no el Salón Oval de la Casa Blanca, lo que transformaría la visita en oficial.
El encuentro entre ambos mandatarios, afirma la comitiva, aún no tiene hora ni duración, pero sería esta sábado en el hotel Gaylord, en Maryland.
Según dijeron fuentes de la comitiva a un corresponsal de Infobae, el presidente argentina se encontará hoy con Elon Musk, el empresario y poderoso asesorde Trump, en un encuentro que será con agenda abierta, aseguraron.
Tres ese encuentro, Milei se trasladará a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde será recibido por Georgieva, para analizar el estado de la negociación por una reprogramación de acuerdos con la entidad internacional.
Pese a las exigencias del FMI, Milei se niega a devaluar el peso argentino y desea cerrar un nuevo acuerdo que implique un desembolso extra de al menos 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo financiero.
