Llegó un cargamento del componente 2 de la Sputnik para producir más de 750 mil dosis
29 de julio de 2021
El laboratorio Richmond informó el arribo al país de 500 litros del principio activo para producir la segunda dosis de la vacuna del Instituto Gamaleya y continuar completando el esquema de inoculación contra el coronavirus.
Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2
Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179
**foto1**
Ayer por la tarde llegaron al país 500 litros del componente que permite fabricar la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, lo que permitirá terminar más de 750 mil vacunas en las próximas semanas, de acuerdo a lo informado por el laboratorio Richmond, responsable de su producción en Argentina.
El componente llegó en un vuelo comercial de la compañía Qatar Airways al aeropuerto internacional de Ezeiza. "En el día de hoy, arribaron a nuestro país 500 litros más del componente II de la vacuna #SputnikV, que nos permitirá seguir produciendo otras 760 000 dosis aproximadamente. En breve estarán a disposición de nuestra gente. Seguimos trabajando!", explicó Richmond en su cuenta de Twitter.
Además, distintas fuentes cercanas al laboratorio confirmaron a la agencia Télam que en las próximas semanas llegarían nuevos cargamentos con ese principio para fabricar las vacunas en la planta de la empresa, ubicada en el norte de Buenos Aires.
El laboratorio Richmond Lab en la Argentina es el encargado, a partir de un acuerdo con el Instituto Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), de producir la vacuna Sputnik V en el país.
La producción local permitirá avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 que según informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación ya alcanzó las 30.983.103 de dosis aplicadas, de las cuales 24.478.201 corresponden a la primera dosis y 6.504.902 a la segunda.
Por otra parte, la cuenta oficial de Twitter de Sputnik V destacó un estudio argentino que estableció que una sola dosis de esa vacuna genera fuertes respuestas de anticuerpos en personas que tuvieron el virus.
Se resaltó que según el estudio argentino "una sola dosis de Sputnik V desencadena fuertes respuestas de anticuerpos". Agregó que "dentro de las 3 semanas posteriores a la recepción de la primera dosis, el 94% de los participantes del estudio desarrollaron anticuerpos IgG y el 90% mostró evidencia de anticuerpos neutralizantes".
La noticia alude al trabajo liderado por Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora superior del Conicet. Esa investigación dice que las personas que tuvieron Covid-19 generaron diez veces más anticuerpos neutralizantes después de la primera dosis de la vacuna Sputnik V que aquellas que recibieron el esquema completo.