Notice: Undefined variable: usamp3 in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 53
Noticiar | La clase política ante el imperativo de garantizar seguridad integral a los vecinos de la Provincia de Buenos Aires

La clase política ante el imperativo de garantizar seguridad integral a los vecinos de la Provincia de Buenos Aires


20 de agosto de 2021

Compartir esta nota en

Miguel Saredi

Abogado, especialista en seguridad

El candidato a diputado nacional por el Partido Federal Miguel Saredi plantea en esta columna la necesidad de trabajar para que cada bonaerense se sienta y viva seguro.


Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2

Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179

**foto1**

En tiempos de campaña electoral y de una puja política exacerbada por la maldita grieta, es fundamental romper con ese cerco mediático e ideológico que tanto obtura el debate, y ocuparse de los temas que le preocupan a los argentinos y en particular, a los bonaerenses. Sólo basta con recorrer el conurbano para darse cuenta que lo más importante para los bonaerenses es sentirse y vivir seguros. 

Cuando hablo de seguridad no sólo me refiero a la seguridad física, a vivir sin miedo, a que te roben o te maten por un celular, sino que planteo el concepto desde un abordaje más amplio, que incluye los aspectos más importantes de la vida de los ciudadanos y que se cumple garantizando un rumbo económico y jurídico y posibilidades de futuro.

Se llama "seguridad integral"  y es a lo que aspiran miles de argentinos, que se van del país o tramitan su doble ciudadanía.

Seguridad física 
Basta con recorrer el conurbano para darse cuenta que estamos ante un territorio arrasado por las drogas y la delincuencia. En el caso de crímenes aberrantes o de reincidencia, las condenas deben ser efectivas y hay que sancionar a los jueces que no hagan cumplir las penas. Es necesario que esos delincuentes paguen efectivamente sus atrocidades; y meter en el corazón y en la razón de la gente que "el que las hace las paga". 

A su vez, en el caso de los chicos y jóvenes en conflicto con la ley, es fundamental avanzar en una política de recuperación y reinserción social y eso implica debatir en una ley adopción posible. Hay que sacar a los chicos de la delincuencia y dejar de condenarlos a ser víctimas. También proponemos instaurar un sistema de servicio militar. Necesitan saber que hay otro camino. 

Seguridad económica 
La seguridad integral también es saber cuánto van a costar las cosas el mes que viene. Es urgente tomar medidas para parar una inflación galopante que cada día hace más pobre a una clase media herida de muerte y que empuja a la indigencia a millones de argentinos que sobreviven hoy en el sector informal o con la asistencia social. 

Necesitamos reglas claras para darle certidumbre al mercado, para que lleguen las inversiones y la creación de empleos de calidad. 

Seguridad sanitaria 
Seguridad integral también es certidumbre sobre el sistema sanitario y si recibiremos la segunda dosis de vacunación contra el covid-19. 

Hay dudas y temores sobre la combinación de vacunas o si llegarán a complementar el plan de inmunización antes que circule masivamente la variante Delta. 

Seguridad de futuro 
Por eso, la clase política debe centrarse en este concepto de seguridad porque no quiero resignarme a que nuestros hijos se vayan y no piensen y sienten que nuestra Patria es el gran destino en común para todos nosotros. 

Ya sufrimos muchas pérdidas en este último tiempo, tanto económicas como en vidas humanas, no dejemos que nos roben la esperanza de que es posible otra idea de Nación.

Compartir esta nota en