Notice: Undefined variable: usamp3 in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 53
Noticiar | Ficha limpia se debate mañana a las 10 en Diputados

Ficha limpia se debate mañana a las 10 en Diputados


11 de febrero de 2025

Compartir esta nota en

El oficialismo intentará mañana, a partir de las 10, que la Cámara de Diputados de media sanción al proyecto de “ficha limpia”, que propone que las personas con condenas en segunda instancia no puedan ser candidatos a cargos públicos, aunque no se descarta que haga alguna concesión a los bloques opositores para obtener los votos necesarios. Tal como está la letra del dictamen aprobado en Comisión, la iniciativa impediría una candidatura de la exPresidenta y titular del Justicialismo, Cristina Fernández de Kirchner, a quien en noviembre pasado le fue confirmada en un tribunal de alzada la sentencia por la causa Vialidad


Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2

Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179

**foto1**

En la oposición dialoguista temen que el renovado interés del oficialismo en la media sanción de “ficha limpia”, cuyo respaldo no es electoralmente inocuo para ellos, oculte la intención de tener una herramienta de negociación fuerte en el Senado, donde también está pendiente la aprobación de los candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia que envió el presidente Javier Milei: Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. 

La perspectiva más firme es que mañana a las 10, o poco después, el cuerpo que preside Martín Menem consiga reunir el quórum y aprobar en general la iniciativa con 135 votos. Pero ahí se abre otro escenario, porque en el debate en particular hay artículos que podrían desaparecer o ser modificados en su esencia. 

El eje del debate pasará por la cláusula de temporalidad, que en al dictamen de Comisión dice que la norma rige para condenas ratificadas hasta el 31 de diciembre de 2024. 

El oficialismo intentará allanar todos los temas antes de la sesión. Para eso convocó para estar tarde a una reunión para revisar todos los artículos que puedan trabar la aprobación. 
Unión por la Patria impulsa la continuidad del esquema vigente, que indica que solo la Corte Suprema es la única que puede inhabilitar candidaturas. Además, en una iniciativa paralela que presentó la massista Mónica Litza, se amplía al listado de los delitos que impiden postularse.  

Por su parte, Encuentro Federal propone eliminar la cláusula de temporalidad y extender la restricción a los responsables de las empresas públicas.  

El bloque Democracia, que responde a los radicales opositores Martín Lousteau y Facundo Manes, rechaza por su parte que se desestimen las sentencias del mismo año electoral porque, afirman, eso convalida que hay sectores de la justicia permeables a los vaivenes electorales.

Dentro de este bloque, hay legisladores que también sean inhabilitados para ser candidatos quienes cargan con una condena mayor a tres años de prisión, sea o no vinculada a delitos de corrupción. 

Vanina Biasi, representante de la Izquierda, plantea en cambio el rechazo directo al proyecto del oficialismo.

Compartir esta nota en