El Senado trata los pliegos de Lijo y García Mansilla y el PJ expone su interna en Provincia
03 de abril de 2025
La oposición en la Cámara alta necesita reunir al menos 37 votos para rechazar los pliegos de los jueces. En tanto, Kicilllof intentará suspender las PASO.
Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2
Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179
**foto1**
En una especie de superjueves legislartivo, la atención política estará centrada hoy en el Senado de la Nación, donde la oposición intentará reunir quórum para definir la suerte de los miembros de la Corte Suprema de Justicia propuestos por el gobierno, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, y en la Cámara de Diputados bonaerense, donde se intentará suspender las PASO, en medio de duros enfrentamientos en el peronismo.
El pleno del Senado sesionará desde las 14 para definir la suerte de los pliegos para el máximo tribunal de justicia del país y última instancia de resolución de conflictos, en un escenario que se muestra cada vez más delicado para la Casa Rosada.
Tras la designación de ambos “en comisión”, la Corte le tomó juramente a García Mansilla y rechazó hacerlo con Lijo porque no renunció a su cargo de juez federal.
La oposición se aglutinó para rechazar ambos pliegos, presentados hacer casi un año. Eso significaría el fin de las aspiraciones cortesanas de Lijo, al menos en esta etapa, y abriría un interrogante respecto de García Mansilla, ya que al haber jurado la única forma de removerlo es con un juicio político.
Necesitan reunir al menos 37 votos para rechazar los pliegos. Está completa la bancada peronista, y si senadores de la UCR, el PRO y de otros espacios asisten, como deslizaron en los últimos días, esa cifra estaría cubierta. No obstante, el gobierno opera para evitar que haya quórum para sesionar.
En La Plata, en tanto, la Cámara de Diputados bonaerense discutirá a partir de las 15 la suspensión de las elecciones Primarias en la provincia y la posibilidad de que se termine imponiendo una concurrencia electoral, es decir, elecciones en la misma fecha que las nacionales, impulsada por el kirchnerismo.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostiene que lo mejor es que las elecciones se realicen antes que las nacionales.
Para aprobar la concurrencia que propone el kirchnerismo, es decir, las huestes de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se necesitan los dos tercios de los votos de un cuerpo de 92 integrantes, algo que hasta anoche no estaba asegurado.
Pero en estas cosas, el tema se mueve minuto a minuto y en el correr de este jueves hasta que se retome la sesión todo puede cambiar.