El Gobierno convirtió por decreto al Banco Nación en SA
20 de febrero de 2025
el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo que el Decreto 116/25 permite que el banco mejore su transparencia y gobierno corporativo.
Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2
Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179
**foto1**
El gobierno publicó en un decreto en la madrugada de hoy que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima, con lo que elimina restricciones para su capitalización que tenía como Sociedad del Estado.
En los considerandos del decreto 116/2025 se señala que “el régimen de entidad autárquica limita la capacidad del Banco Nación para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes” en beneficio de sus clientes.
“La transformación en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control”, indica.
Esto, afirma, permitirá optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general.
En el Gobierno consideran que la Sociedad del Estado era una figura jurídica que daba privilegios tales como una descapitalización permanente sin riesgo de default, lo que obligaba a seguir fondeando a pesar de la ineficiencia.
En este sentido, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo a en su cuenta de la red social X: “El Decreto 116/25 permite que el banco mejore su transparencia y gobierno corporativo. El decreto también limpia casi todo el estatuto eliminando privilegios (por ejemplo el Art. 31 que obligaba a que los depósitos judiciales fueran en dicha institución)”.
Este decreto cambia la persona jurídica de la entidad bancaria oficial, tras el intento fallido de privatización por quedar excluido de la Ley Bases que el gobierno consiguió hacer aprobar por el Congreso en julio de 2024.