El fiscal Mahiques aseguró que la “transparencia y previsibilidad” son esenciales para el desarrollo social
27 de junio de 2024
El funcionario participó del Foro Mundial sobre Justicia y Estado de Derecho organizado por el Banco Mundial en Washington D.C
Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2
Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179
**foto1**
El fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, afirmó que debe haber "seguridad jurídica" para lograr un "desarrollo sustentable", al participar del "Foro Mundial sobre Justicia y Estado de Derecho", que organizó el Banco Mundial (BM) en Washington D.C.
El foro se llevó a cabo este martes y miércoles con el objetivo de fomentar el diálogo y la colaboración dentro de un ecosistema de partes interesadas para reafirmar el papel de la
justicia y el Estado de Derecho como elemento esencial del desarrollo.
La apertura del evento estuvo a cargo de Sir Oliver Hart, Premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Harvard, quien se refirió al papel de las empresas, los gobiernos y los
tribunales.
Luego, se analizó el tema "La Justicia como pilar esencial de desarrollo económico" mediante un panel conformado por Mahiques; el especialista senior del Sector Público del BM, Waleed Malik; la jefa de División de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Tatyana Teplova.
En su presentación, Mahiques expresó: "La transparencia y la previsibilidad son elementos esenciales a la hora de pensar un marco legal y regulatorio sólido que promueva el desarrollo social y económico. Pero para aquellos que estamos dentro del engranaje del sistema de justicia, es importante poner el foco en tres temáticas: el acceso a la justicia, la eficiencia del sistema y la independencia funcional de los operadores de justicia".
"Para que haya desarrollo económico, debe haber seguridad jurídica. Y para lograrlo, lo primero es garantizar el acceso a la justicia", agregó.
A la vez, en su rol de presidente de la Asociación Internacional de Fiscal (IAP), Mahiques analizó junto a procuradores africanos y árabes la situación en sus países, donde los índices de institucionalidad y acceso a la justicia son comparativamente bajos.
El Fiscal General de la Ciudad realizó un recuento de las estrategias de penetración territorial en su gestión, que contribuyeron a bajar la tasa de sub-denuncia y mejoraron el acceso a la justicia de la población.