Cosas vederes
28 de agosto de 2025
Frente a la crisis desatadas por las coimas en el ANDIS, el presidente Milei rompió el silencio y acusó al kircherismo de estar detrás de la "operación" y de la agresión sufrida en su recorrida por Lomas de Zamora.
Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2
Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179
**foto1**
El presidente Javier Milei retomó hoy la iniciativa y puso fin a varios días de silencio abrumador sobre el escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina, en la recepción de coimas provenientes de la asistencia a personas discapacitadas. El escalón donde hizo pie el mandatario fue el ataque –oportuno o inoportuno, según se mire- que recibió este miércoles, mientras encabezaba una caravana proselitista por Lomas de Zamora.
Las imágenes de la agresión muestran a Milei parado en la caja de una camioneta blanca, acompañado por su hermana Karina, la secretaria General de la Presidencia y armadora de La Libertad Avanza (LLA), y el primer candidato a diputado nacional José Luis Espert, cuando entra en cuadro un objeto volador que golpea en la melena presidencial. También se escuchan algunos vivas y, con más nitidez, los gritos de un grupo de personas que se congregaron para manifestar su rechazo hacia el gobierno y sus políticas.
La seguridad presidencial tomó entonces las riendas del momento y ordenó la retirada del lugar. En el paso de los dirigentes a vehículos más seguros, Espert se quedó si lugar y tuvo que ser sacado de allí por un motociclista libertario, generando una escena ampliamente difundida en fotos y videos.
Todo esto es sabido y fue reproducido hasta el cansancio, pero, volviendo la escena del ataque, pudo comprobarse que el ovni que impactó en la cabeza del mandatario fue un pedazo de bróccoli, una verdura con el suficiente volumen como para ser lanzada pero sin la consistencia como para hacer daño. De haber sido una piedra el daño podría haber sido serio y de haber sido algo masivo serían varias las cabezas rotas.
No obstante la naturaleza del proyectil, cabe preguntarse por qué razón no hubo un operativo de seguridad que previera que no hubiera manifestantes opositores a tiro de piedra y, ampliando la imagen, por qué había un volquete lleno de mampostería en el lugar por dónde pasaría la caravana.
En cualquier caso, sea quien sea el autor intelectual del incidente, el broccolazo dio pie para que el Gobierno saliera de su letargo mediático y retomara el impulso para acusar al kirchnerismo de la agresión.
“Ayer, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar piedras hacia nosotros. Y como todos también saben, esto se dio en medio de un contexto de burdas operaciones difamadoras. Cuando nos metimos a la política, sabíamos que esto iba a ser difícil porque la casta está enquistada en el Estado hace décadas y van a hacer lo que sea por defender sus privilegios. Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al Círculo Rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos”, dijo esta mañana Milei, al hablar ante Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) que reúne a políticos y a hombres de negocios más importantes del país.
Con los nuevos bríos que le dio el incidente, el Presidente volvió a desacreditar las denuncias de corrupción que surgen de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, su abogado personal y titular desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), quien decepcionado con la reacción de los popes del gobierno libertario estaría evaluando presentarse ante la Justicia como arrepentido, según publica hoy Hugo Alconada Mon en el diario La Nación.
El artículo agrega que el exabogado del presidente teme por su vida. Su voz se supone fue grabada subrepticiamente cuando afirma haberle avisado al Presidente que su hermana y su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem estaban cobrando un retorno del 3% de las prestaciones y compra de medicamentos para personas discapacitadas.
En rigor, la atención general se centró en ese 3% que recibiría Karina Milei, pero lo que dice la presunta voz de Spagnuolo es que ese porcentaje se suma al 5% habitual. Es decir que habla de una práctica corrupta establecida y que puede llegar hasta muy atrás. Eso puede explicar el temor a perder la vida.
“Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron salvajadas de venta de candidaturas, que íbamos a habilitar la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet. ¿Y cuántas de tantas aberraciones que dijeron como el incesto, como la zoofilia? Se cansaron de decir todo tipo de barbaridades", introdujo el mandatario, reeditando sus antiguas declaraciones como candidato al que nadie daba por ganador.
Y continuó: “La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la justicia esclarecerlo y nosotros nos encontramos a su disposición una vez más. Y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible”.
Mientras tanto, las primeras encuestas realizada tras la difusión de las declaraciones de Spagnuolo indican que esta vez la gaffe puede tener consecuencias electorales para el Gobierno. O incluso económicas, si los alfileres que sostienen la economía, en medio de un proceso recesivo, terminan por zafarse y dejar partes pudendas al aire. No por nada, hoy Milei puso en la misma bolsa al kirchnerismo y al Círculo Rojo, como se denomina a la cúpula empresarial que siempre intenta poner condiciones a los gobiernos, incluidos los más amigables.
