Notice: Undefined variable: usamp3 in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 53
Noticiar | Córdoba: vacunan sin turno a adolescentes de 12 a 17 años de grupos de riesgo

Córdoba: vacunan sin turno a adolescentes de 12 a 17 años de grupos de riesgo


18 de agosto de 2021

Compartir esta nota en

El Gobierno nacional había enviado 74.760 dosis de la vacuna Moderna para la campaña de inmunización a jóvenes con comorbilidades, que había comenzado el 3 de agosto con turnos. En la capital aplican dosis en la Universidad Nacional de Córdoba.


Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2

Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179

**foto1** El Ministerio de Salud de Córdoba comenzó con la aplicación de la primera dosis de vacuna contra el coronavirus, sin turno previo, a los jóvenes de entre 12 y 17 años que integran el grupo de riesgo.

La información oficial detalla que la convocatoria para la inoculación espontánea alcanza a los niños, niñas y adolescentes entre 12 y 17 años que presenten comorbilidad y/o discapacidad, quienes deberán presentar el certificado correspondiente.

En la capital de Córdoba la vacunación se realiza en el Comedor y Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El Gobierno nacional había enviado 74.760 dosis de la vacuna Moderna para la campaña de inmunización a adolescentes con comorbilidades, que había comenzado el 3 de agosto con turnos.

Las estimaciones oficiales locales sostienen que la población susceptible de recibir la vacuna es de alrededor de 320.000 personas, de las cuales aproximadamente el 23% (74.000) presenta comorbilidades.

De este grupo estimado de 74.000 adolescentes, desde que inició la vacunación sólo el 15%, aproximadamente, concurrió a los vacunatorios a recibir la primera dosis.

Con respecto a los datos generales de la inmunización en la provincia, hasta el momento se aplicaron 3.263.936 vacunas, de las cuales 1.005.606 corresponden a la segunda dosis que completaron el esquema de inmunización.

 

 

Compartir esta nota en