Alea iacta est o todo lo contrario
22 de julio de 2025
Nada es definitivo en un país en donde la fortaleza de quien gobierna navega sobre variables económicas de corto plazo, pero el cierre de listas para las elecciones bonaerenses pone en escena a dirigentes que no se alinean con las ententes del frente peronista Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA).
Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2
Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179
**foto1**
Este cierre de listas, además, confirma, una vez más, que en escenarios de polarización aparecen que intentan transitar por el centro, tanto para cuidar sus patrimonios electorales presentes como para intentar no hundirse con el que pierda. Alea iacta est, como dijo el Cesar. O mejor vamos viendo, como indican las prácticas locales.
“Estas situaciones se dan sobre todo en el interior de la provincia, en los distritos en donde en 2023 el electorado votó por Juntos por el Cambio pero ahora están reacios a hacer lo pripio con La Libertad Avanza. Entonces, los dirigentes locales que saben que tienen cierta legitimación en su región prefieren defender su capital propio, para hacerlo valer en una mirada hacia adelante”, dijo a NoticiAr el consultor político Carlos Fara.
En este escenario, con el acuerdo LLA-PRO, el macrismo está frente a la posibilidad cierta de pasar a ser una fuerza testimonial. Los acuerdos que hicieron los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli con la todopoderosa Karina Milei abarca las elecciones provinciales, convocadas para el 7 de septiembre, y las nacionales del 26 de octubre, pueden darles bancas bonaerenses y algunas nacionales, pero también pueden ser letales en un partido que se armó en contra del kirchnerismo, en un rejunte de heridos, y no con una doctrina propia.
En el peronismo las cosas no están mucho mejor. Las listas del frente Fueza Patria se repartieron en duras negociaciones donde los kirchneristas de La Cámpora cedieron espacios a cambio de puestos “salibles” y las huestes de gobernador Axel Kicillof cambiaron números por espacios de poder, todo con la intermediación, nunca desinteresada, del sector que responde al ex ministro Sergio Massa.
Pero de ideas alternativas a las que proponen los libertarios, poco y nada que vaya más allá de la reivindicación épica de acciones pasadas, que no fueron tenidas en cuenta por el electorado en los comicios de 2023.
¿Podrán volver a conquistar al electorado con las mismas ideas? ¿Conseguirán que el ausentismo no se consolide como la nota destacada de este proceso electoral? Preguntas sin respuesta.
Algunos intendentes del peronismo, como Fernando Gray, encabezan la lista de Fuerza Patria en su distrito, Esteban Echeverría, pero otros, como el tigrense Julio Zamora, directamente van por afuera.
“Esto tiene que ver con que se ha ido profundizando la percepción de que el peronismo puede volver a perder el 7 de septiembre, más allá de las nacionales de octubre, porque al contrario de lo que imaginó Kicillof la elección tiende a nacionalezarse”, explicó Fara.
Desde esta perspectiva, al igual como ocurre en el interior de la provincia con el PRO, “los que tiene capital político propio, como Gray, Zamora o (Joaquín) de la Torre (hoy un ex libertario), no quieren quedar succionados por una polarización que no les conviene, como les ocurre a los intendentes que quedaron alineados con Kicillof, La Cámpora o Cristina”, agregó.
Pero los libertarios tampoco la tienen fácil. De la Torre se hartó de los desplantes y se abrió del bloque de senadores libertarios provinciales para armar Derecha Popular, pero no es el único herido.
Al igual que le ocurrió en el distrito porteño a Ramiro Marra, expatriado a pesar de ser uno de los fundadores de la fuerza del presidente Javier Milei, ahora son los tuiteros libertarios, Las Fuerzas del Cielo, los que se quejan porque sus nombres no están en las listas.
La fuerza de choque en las redes sociales, alineados y prohijados por el poderoso asesor presidencial Santiago Caputo, pensaron que tanto esfuerzo y creatividad puestos para la causa libertaria les aseguraba algún cargo, pero Karina no los tuvo en cuenta. El “triángulo de hierro” ahora son dos satélites del presidente, independientes entre sí, pero los lazos sanguíneos agregan un plus.
La cuenta de X MileiLibertador, que se atribuye a Santiago Caputo, parece haber dejado de funcionar tras la publicación de las listas bonaerenses.
El afamado Daniel Parissi, el Gordo Dan, también se llamó a silencio. Pero otro tuitero recurrente, siempre oculto bajo el seudónimo TraductorTeAma, expuso su desazón en un tuit: “Osada jugada la de mear a los que te dieron y sostuvieron el poder para priorizar paracaidistas sin ideas ni moral”.
Más allá de los adjetivos y de la autopercepción del valiente libertario anónimo, vuelve a quedar boyando la sensación de que la cúpula libertaria destrata a su propia tropa. Si este es el trato en las buenas, que serían estas según el propio gobierno, qué cabrá esperar para cuando vengan las malas.