Notice: Undefined variable: usamp3 in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 53
Noticiar | 13 provincias podrían no empezar las clases el próximo lunes

13 provincias podrían no empezar las clases el próximo lunes


19 de febrero de 2025

Compartir esta nota en

Es por la demora del gobierno en convocar a la paritaria nacional docente.


Notice: Undefined variable: con_mix in /home/noticiardigipres/public_html/nota/mixcloud.php on line 2

Notice: Undefined variable: fotofb_link in /home/noticiardigipres/public_html/amp/nota.php on line 179

**foto1**

El inicio de las clases, previsto para el 24 de febrero, podría postergarse en al menos 13 provincias por reclamos salariales de los sindicatos docentes alineados en la CGT y la CTERA, con medidas que serán anunciadas este jueves. Es por la demora del gobierno en convocar a la paritaria nacional docente.

La medida, que se perfila como un paro de 24 horas, para el próximo lunes, se anunciará en coincidencia pero por separado por los gremios cegetistas Unión de Doncentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), que harán una conferencia de prensa el jueves, a las 11, para efectuar el anuncio.

Por su parte, desde las 12 de mañana, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá sus pasos en un plenario de secretarios generales.

La probable protesta afectaría el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

 Hace una semana los gremios docentes que integran la CGT analizaron la situación salarial del sector y advirtieron, por medio del secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero (UDA), sobre la el probable conflicto por la falta de convocatoria a la paritaria nacional.

El dirigente responsabilizó por el eventual conflicto al gobierno nacional y aseguró que seguirán trabajando con los sindicatos docentes que integran la CGT “para buscar una salida a las grandes necesidades que tiene el sistema educativo y a las profundas carencias que tiene el salario de los educadores en nuestro país”. 

Desde la CTERA remitieron la decisión que se tome al plenario de delegados de mañana, para ver la situación de cada distrito, pero advirtieron que es “muy probable 2 que se aprueben protestas. 

“Estamos reclamando la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y el financiamiento nacional para la educación”, agregó la presidenta de CTERA, Sonia Alesso, en declaraciones radiales.

La dirigente anticipó que 2025 “va a ser un año conflictivo en ese sentido porque el salario ha quedado muy bajo en el sector público, se nota mucho, y la situación de inflación no recupera lo que nosotros perdimos”.

En tanto, en cada distrito se mantienen negociaciones para recomponer los salarios, pero aún no hubo acuerdo en Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Santa Cruz, mientras que en Chubut el gobernador Ignacio Torres anunció una mejora en el ítem Profesionalidad Docente que representa un incremento del 10%, abonado en dos tramos, un 5% para febrero y otro 5% para marzo.

Compartir esta nota en